
Ya hace años y años que cocinamos fajitas en casa. De hecho, aunque le haya renovado la foto, ¡fue una de las primeras recetas del blog en 2008!
Lo curioso es que hasta el confinamiento nunca me había planteado hacer yo misma las tortillas, en lugar de comprarlas. Y oye, ya no hay vuelta atrás, no hay ni punto de comparación.
La receta que cogí como referencia es la de Directo al Paladar y es tan fácil de hacer como mezclar los ingredientes, dejar reposar, estirar y cocer. ¡Y se pueden congelar una vez hechas!
Aquí también tienes mi receta de relleno de fajitas.

Cómo hacer tortillas para fajitas mexicanas
Ingredientes
- 250 gr de harina de trigo
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 125 ml de agua
- 6 gr de sal
- 2 gr de levadura química (Royal)
Elaboración paso a paso
- Pon todos los ingredientes menos el agua en un bol. Añade el agua poco a poco mientras empiezas a mezclar. Debes tener una masa algo pegajosa pero que puedas amasar.
- Pasa tu masa al mármol de la cocina o una superficie de trabajo donde te sea más fácil acabar de mezclar los ingredientes y dividirla en pequeñas bolas.
- Cubre con un paño de cocina limpio y deja reposar 30 minutos.
- Estira cada una de las bolitas con un rodillo, hasta que queden del tamaño de una sartén.
- Calienta una sartén y pon una tortilla, no hace falta que añadas aceite. Empecerá a burbujear mientras se cuece, entonces dale la vuelta para que se haga por el otro lado. Repite con cada una de las tortillas.