
Nos encanta la cocina mexicana y uno de los platos que habitualmente forma parte de nuestros menús son las fajitas de pollo.
Es verdad que le damos un twist y las comemos algo diferente: servimos el pollo y las verduras con una base de yogur y salsa para dippear. Esto no es típico mexicano pero nos gusta. Si quieres hacer la versión más fiel a la gastronomía mexicana, sáltate esta parte.
Otra cosa que hacemos es añadir otras verduras que tengamos por la nevera, es una gran receta para acabar con esos cuatro champiñones que quedan sueltos, por ejemplo. De nuevo, no es parte de la receta pero lo clave es que la adaptes cómo más te guste.
Edición de 2020: Aquí tienes la receta de las tortillas. Una vez las hagas por primera vez en casa, ¡nunca más volverás a comprarlas!

Fajitas Mexicanas
Ingredientes
- 8 tortillas (tortillas es el 'pan' en el que se envuelve la fajita)
- 1 pechuga de pollo grande
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- Aceite de oliva
- Sal
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de pimentón picante
- 1/4 cucharadita de pimienta de cayena (opcional)
- 100 gr de yogur griego natural (opcional)
- 1/2 cucharadita de hierbas provenzales (opcional)
- Salsa para dippear (opcional)
Elaboración paso a paso
- Pela la cebolla y pícala en juliana. Rehógala en una sartén con el aceite de oliva a fuego lento.
- Añade los pimientos, lavados y cortados a tiras. Añade una pizca de sal e incorpora las especias: comino, pimentón y cayena. Deja rehogar 10 minutos más lentamente.
- Añade el pollo, picado a dados medianos.
- Cuando el pollo se haya cocinado, rectifica de sal y retira.
- Para montas las fajitas: reparte un poco de yogur mezclado con las hierbas provenzales por encima de una tortilla. Luego añade un poco de salsa para dippear y por último el relleno de pollo y verduras. Enrolla la tortilla sobre sí misma.