Tenía la impresión de que ya había publicado esta receta, pero por lo visto se había perdido por ahí y no lo hice, así que ahora que no estoy cocinando cosas nuevas tan a menudo -dichosa falta de tiempo- aprovecho y os dejo con esta delicia.
Para la masa, me guié una vez más por la receta de Julia Child, en su libro Mastering the Art of French Cooking vol I.
Ingredientes para 4 quiches individuales (medianas):
– 140 gr de harina
– 110 gr de mantequilla fría para la masa
– 4 cucharadas de agua fría
– Una punta de sal
– Una punta de azúcar para la masa
– 3 huevos
– 300 ml de nata líquida
– Pimienta negra molida
– 100 gr de queso azul
– 2 cebollas medianas/grandes
– 3 cucharadas de azúcar para caramelizar las cebollas
– Mantequilla para el acabado de la quiche y para las cebollas
– Tomillo seco
Elaboración de la masa:
Pon la harina en un bol, con un poco de sal y de azúcar. Incorpora la mantequilla cortada a dados. Con la punta de los dedos integra los ingredientes – Recuerda que es importante utilizar sólo los dedos, evitando las palmas que es la parte más caliente de las manos.
Amasa hasta que los trozos de mantequilla sean del tamaño de copos de avena y entonces añade 3 cucharadas de agua fría. La textura de la masa debe ser compacta pero no pegajosa. Si es necesario, puedes añadir más agua fría, pero hazlo poco a poco.
Para terminar de amasar, fresa la masa: con el talón de las manos aplasta la masa, arrastrándola hacia adelante. Recógela y repite un par de veces más.
Cuando tengas la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera 1 hora como mínimo.
Luego estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada y rellena los moldes con la masa. Para evitar que la masa suba y se deforme, reparte peso por encima, por ejemplo unas judías secas o garbanzos.
Cuece la masa en el horno durante unos 10 minutos a 200º. Cuando la saques, no estará hecha, pero la volveremos a meter en el horno en breve con el relleno.
Preparación del relleno:
Pela y corta las cebollas en juliana. Rehógalas en una sartén con una cucharada de mantequilla. Cuando empiecen a estar transparente, añade el azúcar, deja el fuego bajo y que se vayan caramelizando poco a poco.
Una vez estén doradas y hayan absorvido el azúcar, repártelas por el fondo de las quiches.
Desmenuza el queso con las manos y ponlo también en las quiche.
Bate los huevos con la nata líquida y salpimenta. Vierte la mezcla por encima de las cebollas y el queso, hasta rellenar las quiche. Reparte un poco de tomillo por encima y dispon dos/tres dados pequeños de mantequilla por encima.
Mételo en el horno y deja cocer durante 30-35 minutos a 200º. Al final de la cocción la quiche debe haber subido -bajará a medida que se enfríe- y estar bien dorada.
Se pueden tomar tanto calientes como frías.
Que pinta más rica! Me encantan los quinches, puedes hacer rellenos de lo que sea!
Un beso 🙂
Que pinta más rica! Me encantan los quinches, puedes hacer rellenos de lo que sea!
Un beso 🙂
Riquisimaaaa…un beso.
Una Quiche deliciosa, y en formato individual perfecta para poder racionalizarla! la combinacion de ingredientes es buenísima! Mil besos
Una maravilla este quiche!
Me gusta mucho lo de hacerlas individuales, más trabajo pero más mono. Tiene que estar riquísima!
Besitos.
Ke ricaaa, me encantan los ingredientes ke has usado, no tendré más remedio ke probarla ; )
Hace un mes ke también me he metido a bloggera, te dejo mi link por si kieres echarle echarle un vistazo.
http://konfusion-cocina.blogspot.com/
Besos!
Te ha quedado genial. Tiene una pinta que no veas. Te copio la receta. Bss.
Una propuesta interesante esta combinación de ingredientes. Me la anoto.
Saludos
Buenísimo este quiche. Saludos.
Me encantan estas quiches. Yo las hago con mucha frecuencia, pero en grande… jejejejeje. La de cebolla con queso nos encanta, por la suavidad y dulzor que da la cebolla.
Te ha quedado de lujo… No importa que la receta esté repetida, porque estas quiches siempre son bien recibidas.
Un besote
DELICIOSA!
BESITOS
Qué rico! me encanta el queso azul y la cebolla así que creo que esto es ideal para mí 🙂 besos
Me he liado con el comentario anterior,jajaja, es que…quería decir que conozco el quiche con queso de cabra y cebolla confitada, sorry. bss
A mi también me encantan, yo este quiche con cebolla confitada y queso de cabra pero con queso azúl también debe estar buenísimo. BSS
Las quiches las hago mucho, se pueden hacer de muchos rellenos, ademas que son tan faciles de hacer pero a la vez muy agradecidas.. Con cebolla y queso azul no la he hecho pero se ven deli….
Un beso
Me encantan los quiche, incluso para sustituir la tortilla cuando vas fuera, calientes, tibio, fríos.
Ocupa nuestras mesa muchos viernes.
todavía no he echo la cebolla, este año voy mas perezosa, pero este quiche me le guardo para cuando la haga.
besos
Buenos dias, Sara.
La idea de la quiche individual me gusta bastante, creo que es la primera vez que la veo.
Se ve jugosa.
Besos.