Ingredientes:
– Masa quebrada
– 1 manojo de espárragos trigueros
– 5-6 lonchas de bacon
– 2 cebollas grandes
– 6 huevos
– 225 ml de nata líquida
– Aceite de oliva
– Mantequilla
– Azúcar
– Sal
– Pimienta negra molida
Empieza confitando las cebollas. Para ello, pélalas, córtalas muy finas y ponlas en una cacerola con 4 cucharadas de aceite, 4 de mantequilla y 6 de azúcar. Déjalo cocer a fuego lento durante al menos media hora, removiendo de vez en cuando.
Una vez la cebolla haya cogido un color acaramelado y una textura de mermelada, escúrrela y déjala apartada.
Deja en la cacerola un poco de aceite, lo suficiente para cubrir el fondo, y retira el resto. Dispon los espárragos cortados en 3 en la cacerola y cubre con agua. Deja hervir durante unos 10 minutos o hasta que los espárragos empiecen a estar tiernos.
Para montar la quiche, engrasa un molde (si es de silicona no hace falta) y cubre con la masa quebrada. Pasa el rodillo por los bordes del molde para eliminar los excesos de masa.
Cubre el fondo con la cebolla caramelizada.
Reparte por encima los espárragos, y luego el bacon a tiras.
Mezcla en un bol los 6 huevos con la nata líquida y vierte la mezcla sobre el relleno de la quiche.
Precalienta el horno a 210ºC y luego mete la quiche durante 20 minutos a 180ºC (o hasta que veas que la masa ha cuajado y la superficie está ligeramente dorada).
Cuando la saques del horno, déjala enfriar en el molde durante 10 minutos y luego ya puedes emplatar. La quiche puede servirse tibia o fría.
Pingback: Quiche de bacon i espàrrecs verds – Cuinejar
hoy tengo una cena de 12 personas, entre adultos y adolescentes…uno de los platos será este… a ver que tal me sale…
Por cierto,
yo siempre que hago quiche le pongo queso fundido… esta la estoy haciendo tal cual tu receta pero en lugar de nata, leche ideal y en lugar de bacon taquitos de jamón serrano… ya os diré que tal me salió
Pingback: Receta: Quiche de espárragos, tocino y cebolla confitada ‹ Mi nuevo Hogar – Subsidios, Inmobiliario, Mobiliario, Decoración, Diseño, Vida Sana y más
Madre mia que pinta tienen estas minipizzas. Increibles.
No conocía tu blog, pero es fantástico, gracias por compartir tus recetas, ya tienes un fans más.
Tiene una pinta increible, voy a probarlo, tu blog está muy bien, yo también tengo uno http://recetasparatriunfar.blogspot.com
me gustaría que lo visitases, quizás puedas sacar alguna idea, si quieres también podemos intercambiar enlaces. Un saludo