Un plato fácil y versátil que es ideal para vestir una mesa de fiesta y para las ocasiones en que tenemos invitados. Se puede preparar con antelación y siempre triunfa.
En el blog ya podéis encontrar otras quiche…
– Quiche de Hierbas Aromáticas
– Quiche de Espárragos, Cebolla y Bacon
– Quiche de Queso Azul y Cebolla Confitada
– Quiche de Tomate y Parmesano
– Auténtica Quiche Lorraine
… Y la familia crece hoy con esta Quiche de Alcachofas y Ricotta. Suave y sabrosa. La jugosidad de la masa contrasta con los mordiscos de alcachofa. Además, en este caso la masa es de harina de espelta integral.
Para la masa siempre sigo la receta de Julia Child, que desde que la probé nunca me ha fallado y es tan fácil de hacer que no tiene pérdida. No lleva levadura ni ningún aditivo, sólo harina, mantequilla, sal, azúcar y agua fría.

Quiche de Alcachofas y Ricotta
Ingredientes
Para la masa:
- 140 gr de harina (en este caso, harina de espelta integral)
- 110 gr de mantequilla fría
- 4 cucharadas de agua fría (para harinas integrales igual necesitas una más)
- Sal
- cucharadas de azúcar
Para el relleno:
- 3 huevos
- 200 ml de nata líquida
- 100 gr de ricotta
- Pimienta negra molida
- Nuez moscada molida
- 4 alcachofas
- Mantequilla para el acabado de la quiche
Elaboración paso a paso
Preparación de la masa:
- Dispon la harina en un bol, con un poco de sal y el azúcar. Incorpora la mantequilla cortada a dados y con la punta de los dedos empieza a integrar los ingredientes - Es importante utilizar sólo los dedos, evitando las palmas que es la parte más caliente de las manos.
- Amasa hasta que los trozos de mantequilla sean del tamaño de copos de avena - Ésta es la principal diferencia con respecto a otras recetas, donde se dice que se debe amasar hasta que la mezcla tenga la textura de pan rallado.
- En este punto, añade 3 cucharadas de agua fría. La textura de la masa debe ser compacta pero no pegajosa. Si necesitas, añade más agua fría, pero siempre gradualmente.
- Para terminar de amasar, fresa la masa: con el talón de las manos (recuerda evitar las palmas) aplasta la masa, arrastrándola hacia adelante. Recógela sobre sí misma y repite un par de veces más.
- Cuando tengas la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera 1 hora como mínimo.
- Luego estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada y rellena los moldes con la masa. Para evitar que la masa suba y se deforme, reparte peso por encima, por ejemplo unas judías secas o garbanzos.
- Cuece la masa en el horno durante unos 10 minutos a 200º. Cuando la saques, no estará hecha, pero la volveremos a meter en el horno en breve con el relleno.
Preparación del relleno:
- Retira las hojas más duras de las alcachofas hasta llegar a su corazón. Corta las puntas y quédate sólo con la base. Parte en 2, retira los pelillos del interior y luego corta cada mitad en 4 trozos más. Reserva en un bol con agua y unas gotas de limón o unas hojas de perejil (para que las alcachofas no se oxiden y cambien de color).
- En un bol, bate los huevos con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. Incorpora la nata líquida y el queso y mezcla bien.
- Reparte las alcachofas por encima de la masa de la quiche y luego vierte la mezcla líquida. Pon por encima algunos daditos pequeños de mantequilla.
- Mételo en el horno y deja cocer durante 30-35 minutos a 200º. Al final de la cocción la quiche debe haber subido -bajará a medida que se enfríe- y estar bien dorada.
Notas
Pingback: Receta: Quiche de Alcachofas y Ricotta ‹ Mi nuevo Hogar – Subsidios, Inmobiliario, Mobiliario, Decoración, Diseño, Vida Sana y más
Que delicia de Quiche, Sara.
Realmente una presentación preciosa, y seguro que llevando lo que lleva, tiene que estar riquísima.
Aprovecho para invitarte a participar en un sorteo que estoy haciendo en mi blog, con motivo de mis 25.000 visitas.
Simplemente tienes que dejar un comentario.
Besotes
hola me podrias mandar tus recetas son estupendas gracias.mi correo es gironina5@gmail.com si es que puedes te lo agradeceré .Mª Dolors
Al ver la foto de tu quiche por el slide me ha gustado tanto que no me he podido resistir… las alcachofas me encantan y con ricota seguro que estan de lujo. Me ha gustado tanto tu concina que me quedo aquí cerca para seguir todas tus recetas! besos
Marisa
http://marisa-bonappetit.blogspot.com
una combinacion que me gusta y que te ha quedado muy bien
beso y buena semana
miquel
Gracias por la aclaración, Sara. Estaba convencido de que llevaría tomate o pimientos por el color, jeje.
Pues creo que va a ser mi siguiente receta. Y eso que las alcachofas nuna me han apetecido mucho. Pero con esta pinta…!
Te ha salido estupendo, con una pinta exquisita.
Saludos
Tiene una pinta estupenda! Me tengo que animar a hacer una.
Saludos.
¡Cómo me gustan las quiches! Y tu estas las bordas 😀
Besos.
Qué bonita te ha quedado la quiche, muy fotogénica ella! Me parece una idea muy original eso de mezclar alcachofas y ricotta en una quiche, tiene que estar súper rica!
Buen finde!
Deliciosa y un relleno muy rico… las alcachofas me encantan y seguro qie asi estan de lujo0o..
Un beso, pasa buen fin de semana
Que rica con alcachofas. Tomo nota.
un besito
ya le he dicho a mi madre, mama, las proximas alcachofas va en un quiche!quedo estupend!
Me gusta tu propuesta y en versión cuadrada, queda una presentación muy bonita. Bss
La presentación es preciosa y los ingredientes buenísimos.
Buena combinación.
Un saludo 🙂
mmmm con lo que me gustan las alcachofas y siempre las hago igual. Esta receta me ha gustado mucho. Saludos desde Puertollano.
Es que en quiche todas las verduras están deliciosas! Qué mona te ha quedado, tan cuadradita… 😉
Ostres, amb el que em xiflen les carxofes aquesta és la meva quiche! T'agafo la idea! 😉
Petons
Sandra
Muy buena, si es que todas me gustan!
Sencillamente espectacular.
Que delicia!!….una mezcla que me encanta!!…… Abrazotes, Marcela
Me encanta esa mezcla de alcachofas y ricotta en la quiche. Estupenda!!!
Bss
Excelente propuesta, me gusta la combinación de las alcachofas con ricotta, seguro que es una delicia.
Esto de utilizar harina de espelta integral es una idea genial, mira que soy de usarla, pero sólo en dulce, en salado nunca la he probado, tendré que hacerlo un día de estos :P.
Besos!!
Qué pinta tan deliciosa tiene esa quiché! dan ganas de atravesa la pantalla y llevársela!
Besos
Sara, no sabía que tenies tantes quiche publicades!! Jo ja havia fet la lorraine altres vegades, però no la tinc publicada perquè no tenía blog. Ara aquesta vegada he volgut provar una nova i m'ha encantat!
Aquesta versió teva queda a la llista per aviat, el meu pare va portar una caixa de carxofes, o sigui que només em falta la ricotta. Em sembla una combinació molt bona 🙂
Una propuesta deliciossa.
Besos y buen finde
Hola Anónimo,
La quiche no lleva nada de tomate, el color es cosa del horno, que salió doradita 🙂
A qué se debe ese color rojizo? Es el dorado del horno? Parece como si llevara alguna salsa de tomate
Otra manera fantástica de comer alcachofas, con tu permiso, me la guardo, gracias.
Besitos
Deliciosa y preciosa!! me encanta como te ha quedado y el relleno que has elegido