Esta tarta parece más complicada de lo que es, pero más allá de tener que hacer tres elaboraciones y montarlas una encima de otra, ¡no tiene más!

Lo empecé a hacer hará un año y algo y desde entonces no ha faltado en ningún cumpleaños, es ya todo un clásico en la familia, que apetece siempre, incluso después de una buena comilona.

Tarta Mousse Limón Yogur

Ingredientes para la base de bizcocho (20-22 cms):
– 2 huevos
– 40 gr de harina
– 40 gr de azúcar

Preparación del bizcocho:

Monta las claras con la mitad del azúcar hasta que estén duras.

Blanquea las yemas con el resto del azúcar y bate hasta que tengas una mezcla blanquecina y espumosa. Añade harina, tamizada, y mezcla con cuidado. Luego incorpora las claras, siempre con movimientos envolventes.

Con la ayuda de una manga pastelera, reparte la masa formando un circulo sobre papel de horno (ya sobre la propia bandeja del horno). Hornea a 180oC durante 8-10 minutos.

Ingredientes para la mousse de yogur y limón:
– 3 yogures naturales
– El zumo de 2 limones
– 65 gr de azúcar
– 200 ml de nata
– 4 hojas de gelatina

Preparación de la mousse:

Hidrata la gelatina en agua muy fría.

Bate los yogures con el azúcar y la mitad del zumo de limón. Luego incorpora la nata, previamente montada.

Calienta el resto del zumo de limón. Fuera del fuego, añade las hojas de gelatina escurridas y mezcla bien. Incorpora con cuidado a la preparación anterior.

Ingredientes para la cobertura de limón:
– 4 limones
– 200 gr de azúcar
– 100 gr de mantequilla
– 3 huevos
– 1 yema de huevo
– 1 hoja de gelatina

Preparación de la cobertura:

Pon la gelatina a hidratar en agua muy fría.

Pon el zumo de los limones con el azúcar y la mantequilla en un bol al baño maría.

Cuando el azúcar se haya disuelto, añade los huevos y sigue batiendo hasta que la crema tome una consistencia densa.

Retira del fuego y añade la hoja de gelatina escurrida y remueve.

Montaje de la tarta

Dispón la base del bizcocho en un molde, recortando los bordes si fuera necesario. Si lo haces sin molde necesitarás PVC para alimentación, con el que formar un círculo alrededor del bizcocho.

Vierte la mousse por encima del bizcocho y guarda en la nevera.

Cuando haya cogido consistencia y, a su vez, la crema de limón esté tibia, repártela por encima.

Decora con frutas y da brillo con un almíbar tpt (misma cantidad de agua que de azúcar).

Guarda en la nevera hasta la hora de servir.

10 comentarios en “Tarta Mousse de Limón y Yogur

  • septiembre 7, 2016 at 9:21 pm
    Permalink

    Si se utiliza gelatina en polvo qe cantidad se tiene qe poner ?

    Reply
  • diciembre 5, 2015 at 9:11 am
    Permalink

    Hola.
    Acabo de entrar en tu web a traves de gastronomiay Cia y me gustan tus recetas. Felicidades.
    Tengo una pregunta con este mousse de limón ¿es posible congelarlo?
    Gracias.
    Un saludo.
    Antonia

    Reply
  • septiembre 1, 2015 at 12:57 pm
    Permalink

    Hola Inma y Jazmín!

    Yo no uso molde, en la receta explico que hago un círculo de masa de bizcocho sobre el papel de hornear (de entre 20-22cm de diámetro) y luego, cuando se ha enfriado, lo rodeo con pvc alimentario. Es un plástico flexible que permite crear un anillo alrededor del bizcocho, para rellenar con la mousse y la cobertura. Cuando el pastel ha cuajado del todo, se retira el plástico.

    Reply
  • agosto 26, 2015 at 1:19 pm
    Permalink

    El molde de que tamaño ? Gracias

    Reply
  • agosto 5, 2015 at 7:50 pm
    Permalink

    He hecho esta tarta varias veces. Es super refrescante!
    Sólo decirte que, para la crema de limón, pongo 100 ml de zumo de limón.
    La primera vez exprimí 4 limones normalitos y quedó muy ácida.
    Sigo atenta a tus recetas,
    Muchas gracias!!!

    Reply
    • agosto 26, 2015 at 1:57 am
      Permalink

      No entiendo… que molde se utiliza para que quede asi al final

      Reply
  • junio 23, 2015 at 5:30 pm
    Permalink

    He encontrado este blog a través del Comidista y me encanta, sobre todo por los entrante y bocaditos, el sábado tengo una cena con mis amigos del trabajo para celebrar que me casé hace dos semanas (no podía invitarlos a todos por motivos de pelas, así que les prometí una cenita en casa a la vuelta).

    He cogido un par de recetas tuyas para mi menú, una quiche, las spanakopitas y esta tarta, que tiene pinta de estar buenísima y ser dulce y fresquita y venir muy bien para estas fechas.

    Tengo una pregunta, mi molde es de 25cm. ¿en cuánto aumento las proporciones para que no se me queden las capas finitas?

    Reply
  • abril 22, 2015 at 12:42 pm
    Permalink

    De nuevo: Muchas gracias!!!
    Lo acabo de hacer, espero que mañana esté tan bueno como parece.
    Feliç Sant Jordi!

    Reply
  • abril 14, 2015 at 10:38 am
    Permalink

    Estas tartas de mousse son muy agradecidas después de una comilona, ligeras y refrescantes y además perfectas para dejarlas listas en la nevera de un día para otro.
    Maravillosa, me la llevo!
    Besos,
    Palmira

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies