Como no podía ser de otra manera, no he podido resistirme a probar el Roscón de Reyes casero. El que os traigo hoy era el de prueba, así que no lleva ni figurita ni haba dentro, pero visto el resultado esta noche lo repetiré de nuevo para comerlo mañana en familia y no faltar a la tradición.

Es una receta muy muy fácil, ¡así que no hay excusa para no hacer el Roscón en casa! Y en este formato es genial para dividir 🙂

roscón de reyes individual

Ingredientes para 2 roscos como el de la foto:
– 150 ml de leche tibia
– 300 gr de harina
– 15 gr de levadura fresca
– 1 huevo
– 50 gr de azúcar
– 1/4 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de agua de Azahar
– 70 gr de mantequilla pomada

Ingredientes para la decoración:
– 1 huevo
– 1 cucharada de leche o nata líquida
– Frutas confitadas
– Azúcar

Disuelve la levadura en la leche tibia (con que la calientes 20-25 segundos en el microondas -si estaba en la nevera-, ya vale) y deja reposar durante 10 minutos.

Luego incorpora el huevo, el azúcar y la sal a la mezcla anterior.

En un bol, pon la harina tamizada, haz un volcán y vierte la leche con la levadura, el huevo y el azúcar.

Mezcla con las manos -Verás que es una masa muy pegajosa. Incorpora poco a poco la mantequilla pomada y, al final, el agua de Azahar.

Haz una bola con la masa y déjala reposar en un bol ligeramente engrasado con aceite y cubierto con papel film. El tiempo de reposo será de unas 6 horas.

Una vez la masa haya doblado su volumen, divide la masa en dos y será la hora de darle la forma al roscón.

Para la forma tradicional, forma una bola con cada mitad de la masa y empieza a hacer un agujero en el centro, como si fuera un donut. Ve estirando la masa de forma equitativa. Cuando tengas la medida deseada, deja que repose de nuevo en una superficie engrasada durante 40 minutos. Para que se mantenga el agujero, pon un aro de emplatar en el centro.

Para decorar el rosco, bate el huevo con la leche o la nata líquida y píntalo con un pincel, preferiblemente de silicona. Debes ir con cuidado de no pinchar la masa para que no se baje.

Dispón las frutas confitadas alrededor del rosco y reparte montoncitos de azúcar -ligeramente humedecido- por el mismo.

Para darle forma de rosco con porciones indivuales: Coge una de las mitades de la masa y divídela en 5 bolas de aproximadamente 75-80 gr. Ponlas en una superficie engrasada formando un círculo y distantes la unas de las otras. Igualmente, pon un aro de emplatar en el centro y deja reposar 40 minutos. Puedes poner las bolas en un molde redondo de pastel para que mantengan más la forma, pero ten en cuenta que, dependiendo del diámetro del molde, la masa quedará más alta de lo normal -Como es el caso de la foto.

Hornea el roscón durante 20 minutos. Cuando lo saques, déjalo enfriar un poco sobre la bandeja del horno y luego pásalo a una rejilla. Para retirar el aro central, espera a que esté totalmente frío y ayúdate de un cuchillo para separarlo de la masa sin que ésta se rompa.

Espero que los Reyes os traigan muchas regalos.

Tagged on:

28 comentarios en “Roscón de Reyes

  • julio 5, 2012 at 7:26 pm
    Permalink

    La harina es de fuerza o normal, gracias anticipadas.

    Reply
  • enero 11, 2011 at 12:01 am
    Permalink

    ¡Muy mono tu roscón!

    Qué buena idea las porciones individuales 🙂 A mí también me gusta mucho hacer el roscón en casa, llevo ya 3 años haciéndolo y espero que así sea muchos años más, a mi familia le hace mucha ilusión.

    El tema de la figurita es mi asignatura pendiente, no sé dónde cogerlas para que no se desintegren en el horno ni le pase nada al bizcocho… Así que siempre meto una judía jeje

    Un beso

    Reply
  • enero 10, 2011 at 3:48 pm
    Permalink

    Hola!
    Me alegró poder conocerte el viernes pasado. Veo que tenemos varios propósitos para este año, similares…. Además añado poder manejar como se merece la reflex.
    Espero que en la siguiente ocasión podamos hablar más.
    Un abrazo,
    Mónica

    Reply
  • enero 9, 2011 at 9:32 pm
    Permalink

    Fa tant de goig veure el Tortell de Reis als blogs!!!
    Aquest es veu tou i molt encertada la col.locació de les fruites confitades
    Petons

    Reply
  • enero 9, 2011 at 9:32 pm
    Permalink

    Fa tant de goig veure el Tortell de Reis als blogs!!!
    Aquest es veu tou i molt encertada la col.locació de les fruites confitades
    Petons

    Reply
  • enero 8, 2011 at 6:49 pm
    Permalink

    Que bonito te ha quedado, tenía que estar riquísimo, seguro!!
    Un beso

    Reply
  • enero 8, 2011 at 7:10 am
    Permalink

    Hola Sara,
    Felicitats pel teu bloc, és espectacular, de debó. M'alegro d'haver-te conegut, encara que fos poca estoneta… Ja et segueixo. Petons,

    Reply
  • enero 7, 2011 at 11:49 pm
    Permalink

    Ya empiezo a pasar por los blogs de la quedada de hoy y ya me tienes como seguidora.
    El roscón te quedó muy bien, se ve una miga esponjosa.
    Besos.

    Reply
  • enero 7, 2011 at 9:33 pm
    Permalink

    Hola, guapa!! ¿ves como yo sabía que era seguidora tuya? jejejeje. Besotes y… nos vemos de nuevo el día 19!!!! un beso y encantada de haberte conocido!!

    Reply
  • enero 7, 2011 at 11:47 am
    Permalink

    que pinta tiene!!te ha quedado con muy buena pinta y lo que más me gusta es lo esponjoso que es!Besitos

    Reply
  • enero 6, 2011 at 1:07 pm
    Permalink

    Guau! Qué pinta tiene! Seguro que está riquísimo. Bss

    Reply
  • enero 6, 2011 at 8:55 am
    Permalink

    Te ha quedado un roscon digno de vestir una mesa, felicitaciones un beso y feliz 2011

    Reply
  • enero 5, 2011 at 11:58 pm
    Permalink

    Te ha quedado muy chulo, yo estoy en ello, si tengo suerte y todo sale bien, mañana en la comida de reyes comemos mi rosco.

    Un saludo!!

    Reply
  • enero 5, 2011 at 8:39 pm
    Permalink

    Bellissima! E chissà com'è buona…

    Reply
  • enero 5, 2011 at 7:46 pm
    Permalink

    se ve realmente delicioso y me gusta esa forma de que le has dado, y sin salirte de la tradicional rosca

    Un abrazp

    Reply
  • enero 5, 2011 at 5:33 pm
    Permalink

    Otro rosco precioso, como me voy a poner hoy!
    Bicos!

    Reply
  • enero 5, 2011 at 4:26 pm
    Permalink

    Guau!! Jo encara no m'hi he atrevit… a casa els hi encanta el de pastisseria i si no hagués quedat bé me l'haurien tirat pel cap! jejeje Però veient la pinta que té aquest d'aquí a un any el publico! 😛

    Bons Reis!
    PEtonets,
    Sandra

    Reply
  • enero 5, 2011 at 3:45 pm
    Permalink

    Hola!!! Acabo de descubrir el blog y me encanta!!! 🙂

    Tiene muy buena pinta el roscón, y parece facilito, este año ya lo tengo comprado, pero habrá que animarse a hacerlo en otra ocasión 🙂

    Un besote!!!

    Reply
  • enero 5, 2011 at 1:44 pm
    Permalink

    Que buena pinta tiene!!…a ver si el proximo agno me animo!!……Abrazotes, Marcela

    Reply
  • enero 5, 2011 at 12:33 pm
    Permalink

    Mira tú que buena idea lo de los cinco trozos, así no hay pelea a la hora de cortar las raciones!! menuda pinta tiene. Yo este año no he hecho roscón, se lo dejo a mi madre, que le sale de muerte y siempre me da un buen trozo! muchos besos

    Reply
  • enero 5, 2011 at 11:36 am
    Permalink

    Fa una pinta… Immillorable! Enhorabona pel bloc, és fantàstic i tens unes receptes delicioses.
    Petonets!

    Reply
  • enero 5, 2011 at 11:08 am
    Permalink

    que bueno ta ha quedado, las fotos son geniales, besos

    Reply
  • enero 5, 2011 at 9:33 am
    Permalink

    Ahora los patosos con las masas ya no tenemos excusa¡ Bicos

    Reply
  • enero 5, 2011 at 8:52 am
    Permalink

    Tiene una pinta estupenda ese roscón y me ha parecido una idea muy buena lo de hornearlo porcionado ;D

    Espero que te traigan muchas cosas los reyes. besos

    Reply
  • enero 5, 2011 at 8:46 am
    Permalink

    buen roscon de reyes te ha quedado y superespenjoso como tiene que ser,que tengas unos buenos reyes
    Beso
    miquel

    Reply
  • enero 5, 2011 at 8:38 am
    Permalink

    quina bona pinta!! t'ha quedat genial! petonets

    Reply
  • enero 5, 2011 at 8:32 am
    Permalink

    Se ve con una pinta riquísima, yo lo quiero preparar para mañana, que tenemos reunión familiar.

    A ver como me sale.

    Saludos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies