Durante mis años de universidad tuve tres trabajos simultáneos para irme pagando mis caprichos y tener algo (poca) de independencia económica. Del que guardo mejor recuerdo es de haber sido dependienta en una pastelería artesanal durante los domingos y festivos. Y cómo me gustaba… Me gustaba el trato con el público… El subir continuamente al obrador a recoger más género recién sacado del horno porque en la tienda volaba… El haber aprendido a aconsejar sobre cada tipo de pastel… El preparar bandejas de repostería y pastas de té, ponerle las tiras de cartón, envolverlas y atarlas con el típico cordón de pastelería…
Y cómo no, el postre que nos llevábamos cada trabajador/a cada día (¡eso es lo que más echa de menos mi familia de esa época!).

Algo que a mi padre le encantaba eran las orangettes, y cuando podía le compraba un paquetito o dos, que eran tratados como tesoros. Dulces pero con su punto de amargor y cubiertas en chocolate negro… ¡no había quien se resistiera!

Como ya hace años que no se las compro, este año se las he hecho para Navidad. Es sólo un detalle, pero estoy segura que le sorprenderá 🙂

orangettes

A continuación dejo los ingredientes, pero las cantidades variarán en función de cuántas naranjas quieras hacer.

Ingredientes:
– Naranjas
– Almíbar tpt (tanto de agua, tanto de azúcar)
– Chocolate (opcional)

Lava bien las naranjas y córtalas en rodajas de unos 5mm de grosor.

Pon agua a hervir y escalda las naranjas durante 1 minuto, para quitarles el exceso de amargos que pueda tener la piel. Cambia el agua y repite la operación. Resérvalas.

Calcula la cantidad de agua que necesitarás para cubrir las naranjas en el recipiente que hayas escogido. De azúcar deberás poner la misma cantidad que de agua. Lleva estos dos ingredientes a ebullición e incorpora las naranjas. Deja hervir 5 minutos y luego rebaja el fuego y déjalo durante 40 minutos más, removiendo de vez en cuando con cuidado. Debes vigilar que las naranjas no se rompan por el centro (la carne diríamos).

Pasado este tiempo, retira del fuego y deja enfriar en el propio almíbar hasta que esté tibio. Luego, deja escurrir las rodajas de naranja sobre una rejilla durante 24 horas, dándole la vuelta un par de veces.

Cuando el almíbar esté seco, procede a cubrirlas con chocolate y, de nuevo, déjalas sobre una rejilla.

Consérvalas en un lugar fresco y seco.

26 comentarios en “Orangettes con Chocolate

  • diciembre 26, 2011 at 5:32 pm
    Permalink

    Me han quedado preciosas… Gracias.

    Reply
  • diciembre 26, 2011 at 1:19 am
    Permalink

    Me tienes encandilada con tus recetas. A ni no me apasionan especialmente las orangettes pero son el dulce favorito de mi madre. Mañana me armo de valor y las preparo, a ver si no se me rompen enteras, q me veo venir. Felicidades por tu pedazo de cocina, eres una artista.

    Reply
  • junio 5, 2011 at 6:28 pm
    Permalink

    Pues las he hecho, pero no se que pasa con el caramelo que no se seca, y estan pegajosas. Pero no paro de comerlas, no se si llegaran al chocolate, jejejeje
    Gracias Sara.

    Reply
  • diciembre 25, 2010 at 11:28 pm
    Permalink

    A mí este año me las han incluido en la cesta de Navidad, por consiguiente… ¡me ha entrado la pereza y este año no las haré! ;P (en realidad tampoco me da mucho tiempo jejeje)

    Un beso y ¡feliz Navidad!

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 7:08 pm
    Permalink

    Me encantan pero nunca me he lanzado… a ver si me animo estos días…
    Las fotos son preciosas, que las orangettes salen de la pantalla!!!
    Un beso,
    Palmira

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 6:42 pm
    Permalink

    Muchísimas gracias!! Yo también te sigo, tus fotos son preciosas ^^

    Un besito

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 6:02 pm
    Permalink

    se muy rico, con el chocolate. Bss.

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 5:25 pm
    Permalink

    A part de bones… t'han quedat precioses!! El teu pare quedarà encantat 🙂
    Petonets,
    Sandra

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 3:48 pm
    Permalink

    El otro día las hice yo en casa pero sin chocolate para hacer el primer roscón de la temporada, y están riquisimas!!!!

    Gracias por venir a mi cocina…

    Un besote

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 2:59 pm
    Permalink

    Qué placer devolverte la visita, me gusta mucho tu blog y esas naranjas con chocolate se ven riquísimas.

    Menuda sorpresa tan agradable se va a llevar tu padre.

    un besazo y felices fiestas

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 12:53 pm
    Permalink

    Què bones, segur que al teu pare li encantaran!!
    I quins records més bonics guardes. Jo en aquelles èpoques havia treballat en una farmàcia envoltada de medicaments en comptes de pastissos, jiji!!

    Molts petonets!!

    PD: per cert, les fotos genials i molt temptadores!!

    Reply
  • diciembre 19, 2010 at 10:59 am
    Permalink

    Que maravillosas orangettes, me has dado una escelente idea!
    Tu padre se emocionará la mar cuando las lleves, cuesta tan poco hacer felices a los nuestros ¿verdad?
    Felices fiestas y un besito

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 11:18 pm
    Permalink

    mmmm, me encanta la naranja!!! y con el chocolate, es lo más! pasa como la combinación de chocolate y menta!ç

    irresistible!

    felices fiestas guapa!

    lamam

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 11:17 pm
    Permalink

    Després de donar una ullada a les teues receptes, he de dir que també m'han agradat molt, a més estan molt ben explicades i fas molt amens els comentaris. La recepta de les taronges és genial. Gràcies per compartir els trucs de pastisseria, amb tu aprendrem molt.

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 10:21 pm
    Permalink

    Me gustan mucho y las preparo igual que tu, antes no las cocia primero y siempre quedaban un poco amargas pero con esta receta quedan perfectas.
    Saludos y Feliz Navidad

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 4:52 pm
    Permalink

    Ummmmmm,las tengo que hacer,te han quedado geniales.Besos

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 11:28 am
    Permalink

    Que ricoooooo!!!! Me las comería todas de una tacada!!!!

    Un besazo!

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 10:54 am
    Permalink

    Qué buenos tienen que estar! Le van a encantar a tu padre, es un bonito detalle. Ay, me has recordado la vida de estudiante, qué tiempos, qué bien lo pasábamos…

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 9:29 am
    Permalink

    Es un detalle precioso, seguro que le encanta! 😀
    Un beso!

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 7:39 am
    Permalink

    Hola Sara, gracias a tu comentario te descubro también…

    Impresionada me he quedado, un beso, con tu permiso me instalo en tu cocina

    Reply
  • diciembre 18, 2010 at 6:28 am
    Permalink

    Tu padre estará contento…con mas amor no podria tener estas orangettes!

    Un beso,

    Reply
  • diciembre 17, 2010 at 11:24 pm
    Permalink

    Una maravilla… una combinación perfeta…son laboriosas de hacer..pero el resultado merece la pena…
    feliz fin de semana
    un beso

    Reply
  • diciembre 17, 2010 at 11:17 pm
    Permalink

    Muchísimas gracias por esta receta tan bien explicada, me encantan las orangettes! Bss

    Reply
  • diciembre 17, 2010 at 10:28 pm
    Permalink

    Brillante brillantísimo… Me encanta la naranja escarchada y aún más con chocolate, he visto mil y una versiones de esta receta pero todas parecían demasiado laboriosa, pero esta vez ya he encontrado la que me gusta y es la tuya, sin duda alguna……..me la llevo

    Reply
  • diciembre 17, 2010 at 10:25 pm
    Permalink

    Fantasticas, con el chocolate de vicio tiene que estar esto.

    Saludos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies