Si hay algo que me pierde en otoño, son las castañas, creo que ya quedó patente cuando hasta las metí en la sopa, pero desde luego la forma reina es el marron glacé. Y con sus precios prohibitivos, cualquiera se da el capricho alegremente! Por eso desde el año pasado los hago en casa, que saben igual de deliciosos.
Su preparación no tiene grandes misterios, pero hay que armarse de paciencia para pelar las castañas porque éstas deben quedan enteras.
Ingredientes:
– 1kg de castañas peladas*
– 2 litros de agua
– 2 kg de azúcar
– 1 vaina de vanilla cortada longitudinalmente por la mitad
*Para pelar las castañas, escáldalas durante 1-2 minutos y luego retirar las dos pieles que las recubren.
Pon el agua, el azúcar y la vaina de vainilla en una cacerola y lleva a ebullición. Deja hervir 4-5 minutos y sumerge las castañas peladas. Lo mejor es ponerlas en una malla de cocción para evitar manipularlas a lo largo del proceso, aunque también puedes hacerlo sin malla y con mucho cuidado. Con las castañas dentro, hierve 5 minutos más. Aparta la cacerola del fuego y deja reposar 24 horas.
Al día siguiente, retira las castañas (por eso, si están en una malla será más fácil), lleva el almíbar a ebullición y al cabo de 5 minutos vuelve a sumergir las castañas. Deja cocer 5 minutos, retira del fuego y deja reposar 24 horas más.
Al día siguiente, repite la operación. Si quieres, puedes alargar el proceso 1 día más.
Irás viendo que las castañas cambian de aspecto, ya no parecerán cocidas sino confitadas.
Después de las últimas 24 horas de reposo, saca las castañas, ponlas sobre una bandeja cubierta de papel vegetal, nápalas con el almíbar y déjalas secar durante 8 horas.
M’en van regalar moltes ara que vaig estar a Galicia, les fare segons aquesta recepta, crec que seran boniiisimes Gracies
Me encantan,quiero hacerlas pero quiero saber como las conservo luego para que me duren bastante tiempo,
Gracias
Te doy mi enhorabuena porque hacer las marrons no es nada fácil, y como bien dices se necesita paciencia….
felicicidades guapa!
lamam
qué ricas!! no se puede comer dos sin tres, son un vicio. Besos, Marta
unFANTASTICA LA RECETA …:) GRACIAS !!!
Que ricas.
A mi madre le va a dar algo cuando se las lleve, con lo que le gustan y los caras que son…….
Me la meto en el bolsillo sin pensar, jajaja.
Besos y muchas gracias por la receta.
No conocía el marron glace, pero encantada de que nos la presentes! También me encantan las castañas y estás tienen que estar de muerte!!!
Un besazo guapa!
Hola sara!!! me encanto conocerte guapa, eres un encanto 😉 a ver si nos animamos y hacemos reuniones mas seguidas jeje
El marron glace no lo he probado pero que tiene pinta de estar muy rico.
Impressionant!
M'agrada molt!!!
Solo las hice una vez pero el proceso descrito simplemente pedia dejar enfriar…aquello no cogio sabor.Tendre que probar con tu metodo!!
No se m'hagués passat mai pel cap fer jo els marrons glacés…però amb el preu que tenen a les tendes i la teva fantàstica recepta, m'ho replantajaré!! 🙂
T'han quedat fantàstics!
Petons!
Ohhhhhhh! soy adicta al marron.
Fantástica la foto, y la
Mise en scène.
Besos
Hola wapa muxas gracias por la visita y el comentario.
Los marrons glaces te han quedado divinooooooos ,la verdad es que dan muxoooooo trabajo pero merece la pena ¿verad ? el año pasado no pude hacerlos por falta de tiempo pero este intentare que no vuelva a pasarme lo mismo.
Bicos mil wapa.
Nunca pensé que se pudieran hacer en casa.
Una receta estrella.
Un beso guapa
Que ricas castañas, uhmm, un beso, me llevo dos.
Que alegría me has dado con esta receta, siempre he querido hacerlas pero nunca me he animado.
Saludos
Acabo de descubrir tu blog a través del de Cocina a timpo parcial y con la primera receta ya me has enganchado!!!! Soy adicta a las castañas, en temporada las como muy a menudo para cenar, mi marido al principio me tomaba por loca por mi adicción a las castañas, jajaja. Las marron glace, que decirte, me encantan también pero como bien dices su precio es normalmente prohibitivo, a ver si me animo con tu estupenda receta.
Gracias por compartir!
Siempre he querido hacer esta receta pero había leído que es bastante complicada. Igual viendo la tuya me animo. Tienen una pinta estupenda. BSs
Te han quedado estupendas. Que maravilla. Bss.
Hola:)
que tal hoy el madrugar???
Una receta para gente paciente. Sin duda alguna se necesita mucha paciencia.
Pero la recompensa final es deliciosa.
Un beso
y me ha gustado mucho conocerte!!!
Wow! Increible!! nunca he probado las castañas asi. Me apunto la receta para probarlas.
Bessos.
literalmente se me cae la baba xD Adoro estos dulces, son simplemente deliciosos!
Me encantan las castañas confitadas, son un auténtico manjar. Buena idea lo de la malla de cocción, porque a mí una vez me dieron una receta en que había que envolver cada castaña en una gasita y atarla!!
Que forma mas original de comer castañas!!!
Un beso
Afri
Tu no duermes? pq anoche no los hiciste, eh! un placer el haberte conocido, Sara!!
Un beso,
Vaya tela con el marrón glace! Te han quedado perfectas. Yo estudié en Salamanca y allí se comen un montón, los venden en un tarro de cristal con un envoltorio dorado que es precioso… Siempre le llevaba un bote a mi padre por Navidad… ay, me estoy poniendo nostálgica. Besos
Guauuuu se ven deliciosas!!!! se me ha hecho la boca agua :), sin duda tengo que atreverme a hacerlos:)
Un besito wapa