El año pasado me estrené con esto de hacer helados en casa, y sin heladera. Probé el de vainilla y a partir de esa receta base se pueden llegar a hacer múltiples variaciones, como esta que traigo hoy.

Doblemente refrescante y fácil de hacer.

receta de helado de after eight

Ingredientes para rellenar un molde de cake mediano:
– 225 gr de nata líquida
– 4 yemas de huevo
– 62 gr de azúcar
– 10 gr de agua
– 10 hojas de menta
– 100 gr de chocolate

La receta se basa en tres partes: las yemas que se baten con un almíbar, la nata que se monta y una infusión de menta.

Por un lado, pon 25 gr de nata líquida en un cazo con las hojas de menta limpias. Cuando la nata arranque a hervir, apártala de fuego y tapa el cazo, dejando infusionar la menta.

Por otro lado, en otro cazo pon el azúcar (reserva una cucharadita) y el agua. A fuego medio, deja que el azúcar se disuelva y se forme un almíbar, sin remover.

Mientras el azúcar se deshace, blanquea las yemas con la cucharadita de azúcar que has reservado.

Una vez el almíbar esté listo, escalda las yemas en el mismo, aparta rápido del fuego -es importante que las yemas no lleguen a cuajar- y empieza a batir la mezcla almíbar-yemas. No dejes de batir hasta que se haya enfriado del todo.

Finalmente, bate el resto de la nata líquida hasta que esté muy espumosa.

Como paso final, mezcla la nata infusionada en menta (retirando las hojas y escurriéndolas bien) con la nata montada y las yemas.

Ralla los 100 gr de chocolate, sin que queden trozos demasiado grandes, pues luego se congelarán y serán difíciles de comer. Integra el chocolate con el helado y vierte el resultado en un molde de cake forrado con papel de film.

Mételo en el congelador mínimo 4 horas y listo.

23 comentarios en “Helado After Eight (Menta y Chocolate)

  • agosto 4, 2013 at 2:23 pm
    Permalink

    He hecho esta magnífica receta, y como comentario instructivo diría que le sobran 30gramos de chocolate, por lo demás esta delicioso!

    Reply
  • enero 17, 2012 at 12:43 am
    Permalink

    que dificiel eso del almibar- y entoces hay que dejar enfriar el almibar antes de intergrar las yemos ? o no porque el almibar esta muy caliente y empizia de cuallar o no ?

    Reply
  • agosto 10, 2011 at 11:13 am
    Permalink

    hola sara

    muy buena costumbre la de hacer helados caseros en verano, te felicito por la receta y por tu blog del que soy asiduo lector

    te invito a que participes durante todo este mes de agosto en el concurso de recetas de helados que tenemos en muchogusto.net

    gracias y enhorawena por tu blog

    Reply
  • julio 28, 2011 at 7:58 pm
    Permalink

    El otro día hice varias de tus recetas para una cenita: hojaldres de queso de cabra (con tu receta de cebolla caramelizada) y la empanada de atún. ¡¡Triunfé!! Gracias por recetas tan ricas

    Reply
  • julio 28, 2011 at 8:25 am
    Permalink

    ¡Qué delicia!

    El Huerto

    Reply
  • julio 27, 2011 at 3:28 pm
    Permalink

    Sin duda Sara, queda anotada, el aspecto es fantástico. Nos encanta esta combinación que es ierto que la teníamos un poco olvidada.

    Un saludo.

    Reply
  • julio 27, 2011 at 10:20 am
    Permalink

    Yo aún tengo que estrenarme en esto de hacer helados… pero con tu receta no se si podré resistirme mucho mas! el after eight siempre a sido de mis favoritos, es tan refrescante! Me lo apunto 🙂
    Un beso

    Reply
  • julio 26, 2011 at 3:54 pm
    Permalink

    Umh… pero qué delicia, un lujo, como han dicho acá.
    Saludos

    Reply
  • julio 26, 2011 at 7:56 am
    Permalink

    Muy rico Sara, la menta y el chocolate combinan tan bien. Especialmentre en frío.

    Bss, Carmen

    Reply
  • julio 25, 2011 at 8:57 pm
    Permalink

    Debe estar delicioso y yo sin heladera y sin atreverme a hacer helado! ayss lo que me pierdo.

    Besos

    Reply
  • julio 25, 2011 at 7:25 pm
    Permalink

    ¡Uhmmmm, qué ricoooo! Me pido un poco! Besos.

    Reply
  • julio 25, 2011 at 12:59 pm
    Permalink

    Mmmm! Delicioso y super refrescante! A mi marido le encanta el After Eight, pero en helado no lo he probado nunca…

    Besos!
    Anna

    Reply
  • julio 25, 2011 at 11:51 am
    Permalink

    me encanta este helado, ya te contare cuando lo haga, un beso Sara

    Reply
  • julio 25, 2011 at 6:20 am
    Permalink

    tiene una pinta estupenda. Yo tb el año pasado hice por primera vez helado en casa y sin heladera y no he parado. Bss

    Reply
  • julio 24, 2011 at 8:50 pm
    Permalink

    me gusta este helado y la combinacion menta chocolate me gusta mucho, me lo apunto en pendientes
    beso
    miquel

    Reply
  • julio 24, 2011 at 6:22 pm
    Permalink

    ¿Solo soy yo o alguien más es incapaz de comerse solo una de esas delicias diabólicas que llevan After Eight por nombre? Últimamente no las compro porque cuando empiezo no puedo parar, la colección de papelitos se convierte en montaña a velocidad de vértigo.

    Como deducirás de semejante introducción, la combinación de menta y chocolate me fascina y este es mi sabor de helado favorito. Antes pedía menta y chocolate, ahora ya han tenido el detalle de crear un helado que los une. Gracias mil por la receta, la probaré seguro.

    Un abrazo y gracias por compartir.

    Reply
  • julio 24, 2011 at 5:14 pm
    Permalink

    Que helado más delicioso, me ha encantado.

    Saludos

    Reply
  • julio 24, 2011 at 5:02 pm
    Permalink

    que rico te ha quedado, besos

    Reply
  • julio 24, 2011 at 4:11 pm
    Permalink

    Un helado muy rico, delicioso.Saludos.

    Reply
  • julio 24, 2011 at 3:25 pm
    Permalink

    ¡Que delicia! No hay nada mejor que el after eight, y si encima es en forma de helado…insuperable!

    Reply
  • julio 24, 2011 at 3:01 pm
    Permalink

    qué helado más delicioso, un verdadero lujo.
    Besos

    Reply
  • julio 24, 2011 at 1:56 pm
    Permalink

    Maravillosa receta Sara. Como me gustaría tener una heladera en condiciones para poder hacer maravillas como esta.

    Besos.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies