bizcochos de soletilla

2 meses y 1 semana desde la última entrada. El tiempo vuela y no nos damos cuenta…

De nuevo han habido muchos cambios de rutina y de prioridades en mi vida y de nuevo el gran perjudicado ha sido el blog (que no la cocina). Sigo probando recetas nuevas pero paso mucho menos tiempo en el ordenador y no puedo subirlas, se van acumulando y algunas quedarán pendientes.

Como tampoco me voy a extender en excusas, os dejo directamente con una receta dulce y suave, ideal para una tarde de lluvia pre-primavera.

Quien todavía no se haya atrevido a hacer estos bizcochos en casa, que no dude. No tienen pérdida (siempre digo lo mismo, pero al fin y al cabo este es un blog de recetas fáciles) y, sin duda, son mejores que las industriales. A mi gusto la mejor manera de degustarlos es con un chocolate caliente, pero son tan versátiles que os pueden ir bien en muchos postres, empezando por el famoso tiramisú.

Bizcocho de Soletilla (Melindros)

Sara C.
0 de 0 votos
Plato Postres y Dulces
Cocina Cocina Española
Raciones 20 soletillas

Ingredientes
  

  • 4 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Sal
  • Azúcar glas

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Separa las claras de las yemas.
  • Bate las yemas con 2 cucharadas de azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.
  • Monta las claras con una pizca de sal y el resto del azúcar hasta que estén bien firmes.
  • Incorpora con cuidado las claras a la mezcla anterior, con la ayuda de una espátula y movimientos envolventes.
  • Agrega la harina, tamizada, poco a poco y sigue mezclando con cuidado.
  • Vierte la masa en una manga pastelera, con boquilla redonda y lisa y forma líneas de unos 8cm sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal. Procura que las líneas estén separadas entre sí, porque en el horno se expanden.
  • Espolvorea azúcar glas por encima de la masa y hornea durante 10-12 minutos a 180ºC.

Notas

Para ayudar a que todos sean de la misma longitud, puedes dibujar las líneas con una regla en el papel de horno. Luego dale la vuelta y tendrás las marcas 😉
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación
Tagged on:

28 comentarios en “Bizcocho de Soletilla (Melindros)

  • febrero 4, 2020 at 11:54 am
    Permalink

    Buenos días Sara:
    Hace unos pocos días he descubierto tu blog y quería felicitarte por tu trabajo. La estructura de la página es muy sencilla y superclara, las fotos son espectaculares e invitan a probar cada una de las recetas, y las indicaciones de ejecución son breves y sencillas.
    ¡¡¡ Felicidades !!!
    Se nota mucho amor por lo que has hecho.
    Ahora sólo me queda empezar a probar las recetas.

    Muchas gracias.

    Reply
  • agosto 8, 2017 at 7:22 pm
    Permalink

    Los acabo de hacer y estaban de rechupete. A los míos les he añadido un poco de raspadura de naranja… Mmmmm, Buenísimos! Si todavía no lo has probado, adelante. Son facilísimos de hacer.. Éxito asegurado 😉

    Reply
  • julio 1, 2017 at 10:35 pm
    Permalink

    Los hice por primera vez y me han quedado buenisimos,me ha encantado esta receta gracias y enhorabuena

    Reply
  • marzo 23, 2017 at 9:39 am
    Permalink

    Holaaa…
    Ise esta receta hace un momento y me quedaron super ricas..Yo cuando las vi pense que eran galletas tostadas y nada que ver son suaves y super ricas y mejor aun faciles , muchas gracias.

    Reply
  • marzo 12, 2017 at 3:20 am
    Permalink

    Siguiendo la receta me salieron excelente y muy sencillas, saludos desde Venezuela

    Reply
  • octubre 1, 2016 at 12:52 pm
    Permalink

    Hola ! voy a probar hacerlas..la harina es normal o de repostería? .gracias.

    Reply
    • octubre 22, 2016 at 4:38 pm
      Permalink

      Hola Esther!
      Yo lo hago con harina normal 🙂

      Reply
  • agosto 24, 2016 at 5:22 am
    Permalink

    Gracias por compartirnos esa receta fácil, deliciosa y económica. Mi hija esta encantada

    Reply
  • julio 12, 2016 at 5:06 am
    Permalink

    Lo más delicioso y delicado que he probado jamás!!!
    Seguí las instrucciones al pie de la letra y el resultado: unas galletitas que se deshacen en la boca.
    Mil gracias por compartir tu mágica receta

    Reply
  • julio 3, 2016 at 6:41 pm
    Permalink

    Que bueno conseguir esta recta, muchas gracias, aquí en Venezuela , poco se consiguen los bizcochitos de soletilla, ahora tengo la receta, yupi, lo que quisiera saber , si las puedo hacer con Maicena, porque hay poca harina de trigo aqui

    Reply
  • junio 27, 2016 at 11:34 pm
    Permalink

    Quiero hacerlas y tengo una idea de las medidas; pero es postre y me gustaría las medidas en tazas, cucharas y cucharillas.. Quiero hacerlas hoy y que me salgan. Estoy propuesta a hacer una tiramisu o natillas, leche quemada y chocolate. Por favor las necesito!

    Reply
  • junio 21, 2016 at 2:34 am
    Permalink

    En mi horno solo tengo arriba y abajo; abajo con aire… pero no tengo abajo solo o arriba solo. En qué modo lo hago???

    Reply
    • septiembre 14, 2017 at 12:14 pm
      Permalink

      Hola que receta tan buena fácil y exquisita los hice y mi familia quedó encantada!!!! Felicitaciones!!!!

      Reply
  • abril 23, 2016 at 3:57 pm
    Permalink

    Yo ya los he hecho 3 veces y quedan buenisimos,no dejar de hacerlos es muy facil.

    Reply
  • septiembre 12, 2015 at 9:54 pm
    Permalink

    Hola. Le felicito. Me gustaría que dieras las recetas en tazas es que soy de Puerto Rico y no entiendo los gramos . Gracias.

    Reply
    • julio 12, 2016 at 5:10 am
      Permalink

      Yo tampoco tengo medidor, así que calculando que un kilo son cuatro tazas, yo usé media taza de azúcar y un poquito más de media taza de harina. Me quedaron buenísimas

      Reply
      • agosto 31, 2016 at 8:31 pm
        Permalink

        Un kilo son 6tazas y media a 7 tazas, lo que trae el paquete de harina de 1 kilo o 1000 gramos, dependiendo lo aireada o apretada de la harina.

        Reply
    • noviembre 2, 2016 at 10:58 am
      Permalink

      1 taza equivale a 125 gr en harina y 1/2 taza equivale a 100 gr de azucar. Para mis recetas mayormente coloco menos azucar de lo que dicen las recetas

      Reply
  • enero 9, 2015 at 6:21 pm
    Permalink

    Yo la he intentado 3 veces en el verano pasado y NO ME QUDAN BUENAS. se me han quemado, se han pegado al papel, no se me esponjan. Ya me había rendido; pero intentaré de nuevo a ver que resultados obtengo en las próximas 3 intentadas.

    Reply
    • enero 9, 2015 at 8:11 pm
      Permalink

      Hola Gabriela!!
      Gracias por tus comentarios! Las veces que intentaste las soletillas fue con esta receta? Tanto amigos míos como yo las hemos hecho muchas veces y siempre nos han funcionado, si lo haces de nuevo cuéntame!

      Reply
  • noviembre 28, 2014 at 6:55 pm
    Permalink

    Me gustaría aprender a hacer estas soletillas,se ven deliciosas y me recuerdan mi infancia. Parecidas a unos deditos tostaditas. Gracias por su receta. Dios la bendiga

    Reply
  • julio 27, 2013 at 6:04 pm
    Permalink

    Voy a probar, que tienen una pinta… y para los que estamos lejos de España, es cerrar los ojos y volver a la epoca en que estas delicias se bebian el colacao

    Reply
  • junio 24, 2013 at 11:46 pm
    Permalink

    Acabo de hacerlos y han salido buenísimos. Hacía mucho que no había comido y me han traído un montón de recuerdos.

    Reply
  • marzo 18, 2013 at 12:58 pm
    Permalink

    Hola!! Quan temps sense passar per aquí… Aquests melindros me’ls menjava amb una mica de xocolata desfeta… ains.
    Espero que estiguis bé.
    Petons

    Reply
  • marzo 17, 2013 at 7:16 pm
    Permalink

    Done! Facilííísimos! Mi nieta te lo agradecerá….cuando pueda comer azúcar y chocolate,of course!

    Reply
  • marzo 14, 2013 at 6:00 pm
    Permalink

    Pues sí que parecen fáciles!!! siempre que hago tiramisú tengo que pensar en comprar «melindros» en el súper y no son especialmente baratos, así que para el próximo probaré tu receta, tiene muy buena pinta! Gracias 😀

    Reply
  • marzo 14, 2013 at 1:17 pm
    Permalink

    La receta de un clásico delicioso, perfecta para mojar en un buen chocolate caliente, no veo nada mejor para combatir el frío y la lluvia :o)
    Besos,
    Palmira

    Reply
  • marzo 14, 2013 at 1:43 am
    Permalink

    Que ricos , facilitos, sirven para cualquier postre y solos como dices con un chocolate, umm, me encantan. Besos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies