Estoy algo desaparecida en combate, es lo que tiene querer estar en mil sitios a la vez, que obviamente no puedes dedicarte al 100%, pero no creáis que he dejado de cocinar, al contrario.
Siempre he pensado que cocinar es un gran ejercicio de paciencia. Aunque existan las recetas exprés, en general la cocina es tiempo. No tiempo de estar con la cuchara en la mano, o amasando o picando, sino tiempo para que cada paso se complete como debe ser. Por eso, en periodos intensos de estrés (laboral, todo hay que decirlo), cocinar es lo que me calma, canaliza la adrenalina y me devuelve la tranquilidad.
Eso fue lo que pasó ayer. Y este ha sido el desayuno de hoy. Es un bizcocho denso pero muy húmedo, se deshace en la boca y, al no llevar mantequilla, es más ligero.
Para esta receta he contado con la colaboración de Pyrex, quien me ha proporcionado el molde que veis.
Ingredientes para un molde de cake grande:
– 135 gr de aceite de oliva
– 120 gr de azúcar
– 30 gr de bebida de avena (si lo prefieres, puedes utilizar leche de origen animal)
– 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
– 3 huevos
– 135 gr de harina (+ 15 gr aparte)
– 1 cucharadita rasa de levadura química
– 1 manzana
– 1/4 cucharadita de sal
Precalienta el horno a 180ºC.
En un bol, bate el aceite, el azúcar y la bebida de avena o leche hasta que los tres ingredientes se hayan integrado bien. Añade el extracto de vainilla y mezcla.
Separa las yemas de las claras de los huevos. Añade las yemas, una a una, a la mezcla anterior, batiendo bien.
Por otro lado, pon las claras y la sal en otro bol y móntalas a punto de nieve.
Con la ayuda de una espátula o cuchara, incorpora suavemente las claras a primera mezcla.
Añade poco a poco los 135 gr de harina, tamizada y mezclada con la levadura, y sigue mezclado con movimientos envolventes.
Finalmente, pela la manzana y córtala a cuadraditos, reservando algunas láminas finas para decorar (opcional).
Reboza la manzana con los 15 gr de harina restantes e incorpórala a la masa del bizcocho (esto es para que la manzana no se hunda demasiado durante el horneado).
Vierte la masa en el molde y decora con las láminas de manzana que habías reservado. Hornea durante 35-40 minutos a 180ºC. Antes de sacar del horno, pincha con un palillo en el centro. Si el palillo sale seco, estará listo, si no déjalo 5 minutos más.
Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar.
Lo hice ,unmm pero lo único q cambie fue por harina de chuño.lo demás igual temía q se pegara para nada quedo algo mas seco igual mescle la avena..los bordes son una galleta…
Delicioso
Esta mañana me he decidido a hacer la receta y ha quedado estupenda.
Aunque he utilizado un molde redondo de 20cm y no ha subido tanto, el bizcocho es muy jugoso al tener la manzana.
Me encanta tu blog. Muchas gracias por todas las ideas que nos das!!!!
Hola, me podriáis decir cuántos centílitros son 135 gr. de aceite de oliva? Gracias
Pingback: Bizcocho de manzana « missberenjena
Me convence totalmente, sin mantequilla, con manzana y muy buena pinta. No he probado con leche de avena, pero imagino que no habrá gran diferencia de sabor en el bizcocho.
Besos.
En el horno está…a ver cómo me sale…gracias por la receta
http://qcomeshoy.blogspot.com.es/
Un bizcochi delicioso seguro. Me ha sorprendido lo de la bebida de avena!
Todo un clásico en casa este bizcocho, nunca falla.
Besos,
Palmira
Tiene pinta de estar muy esponjoso, me encanta la manzana en los bizcochos.
besos,
Tiene una pinta estupenda! Y, además, súper ligero!!! Estoy segura de que lo probaré!
Besos!
sin mantequilla y con bebida de avena..apuntado!!
que jugoso!
Que rico, me gustan mucho estos bizcochos que quedan con una miga húmeda…mira precisamente en el blog en la última entrada he escrito una entrada de uno con plátano.
Me llevo tu receta.
Por ciero el molde me parece muy práctico.
besos