No os pasa que a veces conocéis una receta con un nombre y luego sois incapaces de llamarle de otra manera? Pues eso es lo que me pasa con estos paquetitos de salmón, que los probé en Picardie, en casa de los padres de P y se me quedaron en la cabeza con el nombre de Pannequets de Saumon… -Esto me recuerda a que pasa lo mismo con las personas, las conoces en un idioma y luego no hay quien cambie…

En fin, dicha esta tontería y ya hablando sobre la receta, la verdad no soy muy fan de los tartar, y eso que adoro los carpaccio, pero éste que os presento hoy me encanta. Para mi gusto es un entrante perfecto para ocasiones especiales, porque se puede preparar con antelación, es fácil y gusta mucho.

En principio la gracia está en envolver el tartar en una lámina de salmón ahumado y servirlo sobre una cama de nata líquida, pero también se puede servir tal cual.

tartar de salmón

Ingredientes para 2:
– 120 gr de salmón fresco
– 2 láminas de salmón ahumado
– 1 cucharadita de mayonesa
– 1 cucharadita de mostaza fuerte
– 1 cucharadita de eneldo seco
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 1 chalota mediana
– 4-5 pepinillos en vinagre pequeños
– El zumo de 1 limón
– Sal
– Pimienta negra molida
– 3 cucharadas de nata líquida

Antes de nada, recuerda que el salmón, como todos los pescados, deben haber estado congelados al menos 48h antes de su consumo (por aquello del anisakis).

Una vez el salmón esté descongelado, procede a quitarle la piel y las espinas. Trocéalo muy pequeño y ponlo en un bol.

Añade la mostaza, la mayonesa, el eneldo, el aceite de oliva, el zumo de medio limón y la chalota y los pepinillos picados muy finos. Mezcla bien y refrigera 1 hora.

Para montar los paquetitos, extiende una lámina de salmón ahumado, deposita una cucharada de tartar en el centro, dobla las 4 puntas hacia el interior y dale la vuelta al paquete.

Para la salsa, mezcla la nata líquida con el resto de zumo de limón y salpimenta.

Sirve un par de cucharaditas de salsa y deposita el paquetito encima.

22 comentarios en “Tartar de Salmón

  • octubre 18, 2010 at 12:45 am
    Permalink

    Humm… qué bueno. Me encanta el salmón. El tartar si es de pescado sí me gusta. Con el de carne todavía no me he atrevido 😉

    Me encanta la presentación y el mise en place. Precioso.

    Un beso

    Reply
  • octubre 17, 2010 at 7:26 pm
    Permalink

    Que rico!! mmmm si es que cada día me sorprendes con algo nuevo!!!

    Un besito wapa, a ver si nos vemos 🙂

    Reply
  • octubre 16, 2010 at 8:01 pm
    Permalink

    Ay con lo que a mí me gusta el salmón y aún no lo he probado en tartar…bueno sí, pero con el salmón marinado ya…pero nunca crudo..así que me quedo con tu receta para probarlo…

    Un saludo!!!

    Reply
  • octubre 15, 2010 at 8:46 pm
    Permalink

    Me uno felíz a tu blog. Llegué hasta aquí tras ver tu fotografía en el concurso de Ivana y me he quedado prendada, que lindas!
    Un saludos desde Suiza, Kako.

    Reply
  • octubre 15, 2010 at 12:08 pm
    Permalink

    Pues si ke tiene ke estar rico, aunke si no te importa yo lo probaré con salmón ahumado…ke a mí las cosas crudas….

    Gracias por la receta, besosss!!!

    Reply
  • octubre 15, 2010 at 11:48 am
    Permalink

    un bocado tentador y delicioso! y unas fotos que traspasan la pantalla!! Mil besos

    Reply
  • octubre 15, 2010 at 10:53 am
    Permalink

    Que rica receta, me la llevo y te mando un beso.

    Reply
  • octubre 14, 2010 at 11:41 am
    Permalink

    SARA, en primer lugar decirte que estoy de acuerdo contigo y que no es ninguna tontería el hecho de que si aprendemos algo en una lengua, luego la manera más natural de que te salga es en esa lengua, aunque no sea la propia y materna. A mí me pasa con algunas palabras… Algunas cosas sólo me salen en francés y otras sólo en inglés, algunas incluso en menorquín (pastissets, por ejemplo… en castellano, siempre me olvido de cómo se dice) cuando ninguna de esas lenguas son maternas para mí.
    En segundo lugar, las fotos son maravillosas… ayyyyyy, qué bonitas!.
    Y esa recetita de tartare… ñam ñam… Yo tengo una pendiente muyyyyyy parecida. Pero vendrá dentro de unos días.
    Un besoteeeeeeee

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 4:55 pm
    Permalink

    Me encanta el salmón, así que me siento casi obligada a probar tu receta!! 😛
    Me encanta tu presentación, si lo hago, me la copio!! 🙂

    Besos

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 2:42 pm
    Permalink

    Un entrante delicioso! A mi me pasa igual con los nombres, cuando los aprendo de una manera, así se quedan! Bss

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 2:29 pm
    Permalink

    El salmón siempre me ha fascinado, se ve una receta muy rica la que nos presentas.

    Saludos

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 12:07 pm
    Permalink

    Vaya!!!
    venia a conocerte, por que parece ser que nos pondremos caras el dia 26 en BCN, soy Neus de Cocinando con Neus.

    Y me llevado una grata sorpresa al conocer tu cocina, me gusta lo que haces.
    Así que si no te importa me hago un hueco en tu cocina.

    Nos vemos:)

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 11:56 am
    Permalink

    Que envidia!!! ahora me comía unos cuantos pannequets, unos cuantos bastantes…tengo hambre y tienen una pinta tan buena. Bss

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 10:57 am
    Permalink

    Hola! gracias por tu visita a mi blog.
    No conocía el tuyo y está realmente genial, el diseño, las recetas, las fotos, todo!
    Con tu permiso te añado a mi lista de enlaces.
    bs y hasta pronto!

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 10:24 am
    Permalink

    Me encanta la receta……buenisima!
    La foto de las cucharas es preciosa..
    Un besote!

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 9:55 am
    Permalink

    Estoy con Ana, la foto de la cuchara es preciosa.

    Yo no soy mucho de tartar o carpaccio o ceviche, pero hay que ser honesto, y este me entra por los ojos.

    Besos

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 7:27 am
    Permalink

    Hola Sara! gràcies per visitar el meu bloc, no coneixia el teu, m'agrada molt!i m'alegro d'haver-te fet tornar a l'infantesa amb els pastissets. Si els fas ja veuras que bons els trobaràs!
    Una abraçada!

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 7:19 am
    Permalink

    Ainss.. no soy mucho de salmón pero te ha quedado precioso! 🙂 besos

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 6:46 am
    Permalink

    Günaydın, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılarımla.

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 6:44 am
    Permalink

    La foto de las cucharas es preciosa, me incanta igual la copio para alaguna receta, si no te importa….Por cierto la receta riquisima, es un amanera muy exquisita de tomar tartar, y muy bonita, vamos que la presentacion es de 10…
    Miles de besos

    Reply
  • octubre 13, 2010 at 6:42 am
    Permalink

    El salmón del paquetito va en crudo, verdad? la verdad es que no he probado nunca el tartar de salmón. Me ha gustado mucho la foto con los ingredientes, está bonita.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies