Esta semana ya había publicado y hoy no tenía previsto subir ninguna receta, pero se me están acumulando. Y la duda que siempre tengo es, ¿tiene sentido que publique aquí en formato post cada una de las recetas nuevas que hay en el recetario de primavera? Porque este año tengo intención de publicar varios recetarios con recetas reeditadas y otras nuevas y luego no sé qué hacer con las nuevas.
Ya sé que por motivos de tráfico, etc, etc, sí, lo suyo es publicarlas. Pero para los que me seguís habitualmente y ya habéis visto el recetario, ¿no es repetir? Aunque luego pienso que algún despistado habrá que no lo haya visto, y que hay recetas que merecen su espacio propio.
Como esta merluza. Que no había probado nunca hasta que la hice en casa. De hecho, dentro de mi ignorancia, desconocía al completo cómo era y pensaba que sería complicada. No podía estar más equivocada, menos mal que Simone y sus 1080 recetas de cocina me iluminaron 😉
¿Lo que más me gusta de ella? La combinación de sabores suaves y frescos.

Merluza a la Vasca
Ingredientes
- 1 cola de merluza grande a rodajas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de harina
- 2 vasos de agua
- Puntas de espárragos blancos en lata
- 2 huevos duros
- 150 gr de guisantes hervidos
- Perejil fresco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
- Pela el diente de ajo y pícalo pequeño. Haz lo mismo con la cebolla.
- Pon ambos ingredientes en una sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla esté transparente, añade la harina, el agua y perejil picado. Cuece esta salsa durante unos 5 minutos, sin dejar de remover.
- Incorpora las rodajas de merluza, previamente saladas, y añade un poco más de agua hasta casi cubrir el pescado. Deja cocer durante 10 minutos, sin mover demasiado para que la merluza no se rompa.
- Sirve la merluza acompañada de salsa, huevo duro, guisantes y espárragos.
¡Tengo que probar esta receta!
Mi opinión es que es mejor si vas publicando las recetas aquí, así luego es más fácil buscarlas.
Un plato sencillo, delicios y de toda la vida!
Se ve super rico! bssss
Un receta clásica que esta divina y ademas fácil¡
Siempre hay despistados que no lo han visto antes, así que pienso que vale la pena.
Buen finde
Sin duda una manera riquísima de comer merluza.
Y no te preocupes de ir publicando recetas del recetario, a veces al verlas te acuerdas de ellas y aquel día te viene bien porqué lo tienes todo en casa…
A mi no me molesta, al revés, me inspiro en todas vuestras cocinas para las cenas :o)
Besos y feliz fin de semana,
Palmira