El último libro de cocina que ha pasado a engrosar mi creciente librería gastronómica es «Pan», de Xavier Barriga, así que ayer decidí estrenarlo con una receta fácil.

Si bien me falta bastante técnica para el amasado -estoy mirando algún curso en Bons Focs- el sabor de este pan era bueno. Tenía un punto dulzón y cuando lo probé con un poco de jamón… sí, estaba muy bien!

pan para bocadillos

Copio la receta del libro tal cual, aunque yo reduje las cantidades a la mitad para no hacer tanto en un día.

Ingredientes para 7 barritas:
– 500 gr de harina de fuerza
– 10 gr de sal
– 300 ml de agua
– 5 gr de levadura fresca

En un bol de plástico, mezcla la harina, la sal y ve añadiendo agua No la eches toda de golpe, pues la cantidad final que necesites dependerá de la harina que utilices.

Ve mezclando con la mano abierta hasta que la harina haya absorbido todo el agua necesaria para formar una masa homogénea. Extrae la masa del bol y ponla encima de la mesa de trabajo, previamente enharinada.

Trabaja la masa estirándola y doblándola sobre sí misma para que coja aire. Repite hasta que la masa se despegue. Si la masa se rompe al estirarla, tápala con un paño húmedo y déjala descansar durante 10 minutos.

Repite esta secuencia de amasado y reposo unas cinco o seis veces.

Cuando la masa tenga un aspecto liso y uniforme, pon la levadura disuelta en un poco de agua. Sigue amasando hasta que esté totalmente integrada y la masa quede lisa de nuevo.

Deja reposar la masa durante 30 minutos en un recipiente de plástico, con harina en la base, y tapada con un paño húmedo.

Pasado ese tiempo, divide la masa en 7 porciones de unos 120 gr y déjalas en reposo 15 minutos más, siempre tapadas.

Forma barritas con las porciones de masa, haciéndolas más largas o más cortas según te apetezca, y ponlas sobre una tela de lino, tapadas con el trapo húmedo. Déjalas fermentar 90 minutos.

Hacia el final del tiempo de fermentación, precalienta el horno a 230º y pon un recipiente con agua dentro, para que genere humedad y la crosta del pan no se endurezca demasiado deprisa.

Cuando el pan esté listo habrá doblado su volumen. Coloca las barritas sobre la bandeja del horno y realiza los cortes que quieras que tenga. Espolvorea con un poco de harina tamizada.

Al introducir el pan en el horno, baja la temperatura a 200º y cuece las barritas durante 15 minutos. Sácalas del horno y déjalas enfriar antes de comerlas.

16 comentarios en “Pan para Bocadillos, de Xavier Barriga

  • octubre 8, 2010 at 12:45 pm
    Permalink

    Impresionantes!!!! una foto estupenda, felicidades

    Reply
  • septiembre 7, 2010 at 12:52 pm
    Permalink

    Acabo de empezar en el mundo del pan y ya estoy enganchada. Me apunto el libro que dices que no puedo parar ya de amasar y amasar!
    Te han quedado genial.

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 10:52 pm
    Permalink

    Me hay encantado tu blog. Qué fotos tan hermosas. Las recetas parecen sabrosísimas. Esto pan quedó con una pinta estupenda.

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 10:10 pm
    Permalink

    Te han quedado perféctas,ami me encanta Barriga,ahora mismo tengo unas barritas en mi blog….dsifruto mucho con su libro y no me ha fallado ninguna receta.

    Un saludo

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 9:22 pm
    Permalink

    Pues menos mal que no dominas el amasado porque esos panes están que se salen de buenos!!!! Las fotos son preciosas.
    Un besito

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 4:29 pm
    Permalink

    M'hauré de comprar aquest llibre, quina bona pinta!! T'han quedat fantàstiques, crec que el tema d'amassar el portes millor del que creus!!:)

    Les fotos genials!!

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 3:42 pm
    Permalink

    Te ha quedado muy bien las barritas, yo las veo genial. Me gusta mucho las recetas de Xavier ya que el pan tiene un sabor a pan de toda la vida.
    Un besote

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 12:31 pm
    Permalink

    Tremendo este pan! te han quedado de lujo, con aspecto casero casero!
    Besos.

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 11:24 am
    Permalink

    umm! que pinta tiene esos bollitos!
    ricos, ricos!
    besitos

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 9:17 am
    Permalink

    Te han quedado muy bonitas las barras, yo también tengo este libro y es genial. Que lo disfrutes.
    Besos!

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 8:30 am
    Permalink

    Nosaltres també les hem fet i són genials. La fotografia és una passada. PEtons.

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 7:26 am
    Permalink

    Hola este fin de semana me lo he pasado haciendo pan y creo que voy a comprarme este libro para probar estas recetas tan estupendas. Felicidades por las fotos. Besos

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 7:15 am
    Permalink

    También ha sido el último en entrar a formar parte de mi colección. Todavía no me he animado ha hacer nada. Estos panes te han quedado inmejorables. Las fotos son muy bonitas.
    Un beso

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 7:10 am
    Permalink

    Me encanta Xavier Barriga, este invierno quiero hacer mucho pan sacado de su libro….que pan tan bueno y que fotos más bonitas te han quedado…besos

    Reply
  • septiembre 6, 2010 at 7:09 am
    Permalink

    Las barritas te han quedado de lujo, que ganas de coger una de ellas y untarlas con aceite.

    Estupendas. Saludos

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies