O debería decir semi-integral, ya que lleva una mezcla de harinas: harina de fuerza normal, harina integral de trigo y harina integral de centeno.
De nuevo es una receta de Xavier Barriga, aunque he necesitado hacer algunos ajustes por el camino.
Para empezar añadí más agua de lo que decía la receta, ya que la masa me estaba quedando demasiado dura y, a mi parecer, necesitaba más hidratación.
Por otro lado, decidí alargar el tiempo de levado y dejé la masa fermentar toda una noche, tapada con un trapo húmedo.
Además, estoy acostumbrada a añadir la levadura desde el principio de la masa, mientras que Xavier recomienda añadirla una vez la masa sea homogénea y de aspecto lisa.
Al final el resultado valió la pena, un buen pan para el desayuno!
Ingredientes para 20 barritas:
– 325 gr de harina panificable
– 50 gr de harina de centeno integral
– 75 gr de harina de trigo integral
– 50 gr de harina panificable tostada
– 10 gr de sal
– 5 gr de malta tostada en polvo
– 350 ml de agua – Ésta es la cantidad de agua original de la receta. Yo utilicé casi 500 ml.
– 10 gr de levadura fresca
– Mezcla de semillas (lino, amapola, sésamo tostado, mijo, pipas de calabaza, de girasol…)
Disuelve la levadura en un poco de agua.
Pon en un bol las harinas, la malta y la sal. Mezcla con las manos y empieza a añadir gradualmente el agua y la levadura disuelta. Cuando la masa empiece a estar compacta, sácala del bol y empieza a trabajarla sobre una superficie enharinada.
Si la masa empieza a estar dura, déjala descansar unos minutos y esto relajará el gluten, por lo que cuando la retomes estará más floja.
Una vez la masa tenga un aspecto liso, forma una bola, tápala con un paño húmedo y déjala fermentar. El tiempo de la receta son 30 minutos.
Pasado este tiempo, corta porciones de unos 50 gramos y forma las barritas. Mójalas con un pulverizador de agua y rebózalas en la mezcla de semillas que hayas escogido.
Coloca las barritas en la bandeja del horno, tápalas de nuevo con un paño húmedo y déjalas levar 75 minutos más.
Precalienta el horno a 250º y recuerda poner unos recipientes con agua para crear vapor.
Con una cuchilla o cúter, haz un corte longitudinal a las barritas. La posición de la hoja debe ser lo más paralela a la superficie del pan posible, para favorecer el corte.
Moja el pan con el pulverizador y cuécelo durante 24 minutos a 200º.
qué buena pinta! dónde se pueden conseguir todos esos tipos de harina? en las panaderías normales las venden?
qué buena pinta tienen estas barritas por favor! además me encantan así como las has preparado, con harina integral y semillas, cuantas más semillas mejor.
un beso!
Acabo de descubrir tu blog, practiquisimo y buenisimo. Saludos
Ummmmmm, muy bien.
hay que reconocer que no todas las harinas necesitan la misma cantidad de agua y a pesar de tener que añadir mas agua te ha quedado un pan fabuloso
un abrazo
Tengo todas estas harinas a la espera de poder volver a comer pan.te han quedado dignas del mejor panadero,de verdad,me encantan 😉
Cariños
Madre mia,que pinta tienen estos panecillos!!!Ademas de ricos,te han quedado preciosos….gracias por tu comentario,asi he podido conocer tu blog.
Besets.
Hola, vi tu visita a mi Blog y he venido a saludarte.Tienes por aqui unas recetas estupendas, si no te importa voy a cotillear un ratito más… Veo que ahora mismo no me dan la opción de seguirte. Volveré más tarde. Besitos.
Me encanta Xavier, estos panecillos te han quedado con una pinta, para rellenarlos de lo que sea, que estarán buenos, buenos. Bss
Guapa, gracias por pasarte por mi blog y dejarme un comentario! bueno decirte que tus panecillos te han quedado de profesional, es más, me alegro que te alejaras d ela receta original de Xavier porque viendo el resultado, anoto tu receta 😉 unas fotografías realmente fantásticas. Me queso port u blog! un beso
Me dejas con la boca abierta…con lo panera que soy yo…me voy a tú casa ya mismo!!!
Besote
Loli
Bueno tiene una pinta estos panecillos que no veas. Me quedo con uno. Bss.
Pero ke ricos estos panecillos, da tanto gusto ver panes con cereales Estamos tan acostumbrado a comer el pan blanco ke se nos olvida lo bueno ke está y lo bueno ke es comerlo con cereales!!!
Besos y gracias por esta receta!
Me gusta mucho el pan integral y con semillas y encima en barrita que es como disfruto más del pan…vamos que lo probaré de hacer…
besos
Que panecillos más ricos.
Mi reino por uno de esos ahora mismo,
Me llevo la receta, porque este lo hago seguro.
Besos
Yo necesito comer fibra, por lo que siempre me voy comprando el pan integral, pero así con semillas, aún me gustan más! Este tiene una pinta deliciosa.. me llevo uno para comerme el bocadillo de la mañana 🙂
Vaya, niña, mándame 2 barritas para comer, porque tienen una pinta que ni en las mejores panaderías!!!!
Besotes!
Geniales te han quedado! preciosos…
Un beso,
Quiero uno de esos panes!!!! se ven deliciosos
Se ve realmente bueno y el pan integral me encanta, mejor si además lleva semillas.
Desde luego que te lo copio :).
Que tengas un buen dia.
kako.
Un pan muy interesante con todas estas semillas. Lo que daría poder tener uno de estos para mañana para desayunar jeje. Muacks
Que pintaza, te han quedado de lujo, estos panecillos tienen que estar de ricos.
Saludos
Que panecillos mas buenos te han quedado me he quedado alucinada, ummmm quien pillara uno para el desayuno de mañana.
Saludos