Envase de 6 pitas comprado a 2.09€ (Caprabo) vs. 15-20 pitas caseras a menos de 1€.
¿Qué os parece? Inicialmente dan ganas de hacerlo, ¿no? Pues si os digo que es el pan más fácil del mundo… No requiere un gran amasado, ni una fermentación larga y sólo se necesitan 5 ingredientes: harina, agua, levadura fresca, sal y azúcar.
En este caso, como cada vez comemos menos productos refinados, las pitas son con harina integral de trigo, pero la receta sirve para ambas harinas.

Pan de Pita
Ingredientes
- 500 gr de harina
- 300 ml de agua
- 10 gr de levadura fresca
- 1/4 cucharadita de sal
- Una pizca de azúcar
Elaboración paso a paso
- Diluye la levadura en un poco de agua.
- Tamiza la harina, con la sal y el azúcar. Haz un volcán y añade la levadura diluida y un poco más de agua. Empieza a amasar y sigue añadiendo agua hasta que puedas formar una bola de masa.
- Deja reposar 1 hora en un bol, tapada con un paño húmedo.
- Divide la masa en las porciones que necesites, forma bolitas pequeñas y deja reposar de nuevo durante 30 minutos.
- Pasa el rodillo por cada una de las bolas (trabaja sobre una superficie enharinada) hasta que la masa quede plana.
- Pon los panes sobre la bandeja del horno y hornea a 180º hasta que el pan esté dorado (tardará unos 10-15 minutos).
Notas
las he hecho hoy, animo a todos a probarlas, BUENISIMAS.
gracias!
lo he hecho y son maravillosos!! gracias por la receta. lo único, decir que yo he debido de hacerlos mucho más grandes que los tuyos porque me han salido 10 para medio kilo de harina. no volveré a comprar pan!!! gracias, gracias, gracias.
Es igualito que los que hacen en Siria!! Y seguro que hecho en casa está más bueno!!
Me encanta, pero tengo una pregunta: ¿Se pueden abrir para rellenar sin problema, o es necesario hacerlo de alguna manera en especial?
Mejor que las compradas y sabes tu lo que pones 🙂
Las recetas de Glutoniana
Vaya si me apetece, por el precio, por lo fácil y porque me gustan mucho para rellenar. Bss.
Las integrales no las he hecho, pero igual me animo la próxima vez. Con cualquier relleno quedan estupendas.
Besos.
Hola,
Realmente merece la pena hacerlas en casa. Por el coste, pero sobre todos por que son caseras,, y no hay nada mejor! Te han quedado fabulosas. Petons,
Pues como lo explicas parece muy fácil!la próxima vez que haga comida temática turca hago estos pane!!Besitos
Fantastica idea, me la llevo.
Saludos
que buena receta, besos
Y no solo la diferencia de precio, sino saber lo que comes, que es tan importante.
Yo lo tengo pendiente para el finde, ya te contaré
Besos
me los anoto, me gusta mucho este pan para cenas rápidas
Perfectos, con lo que nos gusta a nosotros en casa las pitas. Seguro que los hacemos.
Me encanta el pan de pita, lo voy hacer, porque realmente no parece complicado!!
Te han quedado estupendos!
Besos
Cada vez te veo más alma de panadera/repostera que no de cocinera.. que lo sepas!
Menuda pintaza!!!
Besos!!
Tiene buena pinta esto, jeje, tendré que probarlo, porque los comprados no me gustan demasiado de sabor.
A ver de aquí uno días cuando tenga más tiempo si me animo a ello, ya te diré qué tal 😛
Besos!
Te quedó fantástico y parece fácil de hacer.
besos
una vez hice y el resultado es que vale mas hacerlo en casa y ademas con estas harinas que le has puesto tu, las comerciales
no tienen nada que hacer.
me gusta
peto
miquel
Me encanta como te ha quedado y desde luego mucho mejor el casero que el del carrefour!!
Yo quiero probar a hacerlo un día!!
Un besito!!
Pues si dan ganas de hacerlo, sí!! de hecho ya estoy apuntando la receta.
Besines
He preparado pitas una vez, y estaban ricas pero no habían formado mucho hueco dentro. Seguro que pruebo la tuya, tienen una pinta estupenda 😀
Un beso!
Me encata el pan de pita! es una delicia
Pues por como lo cuentas si que parece fácil. Y además de la diferencia de precio es que sabes lo que comes.
Pues me ha encantado la entrada.