Aquí estoy de nuevo. Hacía poco más de una semana que no actualizaba y se me ha hecho eteeeeerno… Físicamente necesitaba un descanso de tanto ordenador pero en mi cabeza no he podido desconectar y de darle vueltas a todo…
Lo cierto es que este año ha llegado lleno de novedades y agradables sorpresas, múltiples propuestas y muchísimo apoyo, así que GRACIAS.
Antes de la receta, quiero hacer un breve repaso de las últimas novedades, la mitad de las cuales todavía no me creo…
A principios de año me propusieron publicar un libro con las recetas de Cocina para Emancipados y éste salió al mercado a mediados de Febrero (por cierto, momento #autopromo, recordad que ahora se acerca el Día del Libro / St. Jordi…).
A finales de Febrero se lanzó el Concurso Gastroblogs organizado por Cocina.es. Gracias a vuestros votos conseguimos quedar entre los 15 finalistas y hace dos días se publicaron los ganadores: ¡Cocina para Emancipados está en Tercer lugar! Desde aquí felicito también a Rosa, a Roger, a Susana y a Ivana y al resto de finalistas. El jurado no lo tuvo nada fácil, yo había hecho mis propias cábalas y sigo pensando que tanto Paco como Cristina merecían estar entre los ganadores (yo no imaginaba estar ahí!).
En tema de números… Evidentemente el número de visitas se ha triplicado, ya somos más de 3500 seguidores en Facebook y más de 550 en el blog…
Por último, una propuesta muy especial y que me hace especial ilusión: A partir de ahora, colaboraré con la sección Gourmet’s de ElPeriodico.com. Ya podéis ver algunas de mis recetas por allí.
Así que por todo esto, GRACIAS de nuevo. Desde aquí también quiero agradecérselo a mi familia, que no veáis el bombo y platillo que le están dando al libro y lo mucho que me ayudan 😉
Ahora sí, inciso emocial finito, paso a hablaros de la receta. Ya os comenté anteriormente que hasta este año siempre había odiado la remolacha. Odiar en el sentido de no soportarla, ni mirar con buenos ojos a quien la comía.
Aaaay… qué ignorante… Cuando probé una buena remolacha, flipé. Me obligué porque estaba en una clase de cocina y siempre aprovecho estas clases para (re)descubrir sabores. Cuando cogí un trocito, muy cautelosa, esperando encontrarme con un sabor desagradable, la sorpresa no pudo ser mayor. ¡Pero si eso estaba bueno y todo! Sí, sí, desde entonces, esta es mi segunda receta con remolacha, que sé que no causa mucha sensación y no suele levantar pasiones, pero confío en que alguien me haga caso y se lance a probarla…
En esta ocasión, os traigo un delicado pero intenso carpaccio. Las remolachas que he utilizado para la ocasión son cortesía de la empresa Pascual, la cual me invitó (junto a otros bloggers de categoría estratosférica) a visitar sus instalaciones en Murcia. No me voy a enrollar porque esto ya os lo conté, pero después de la visita nos enviaron una muestra de sus productos para que los probáramos. No nos pidieron escribir sobre ello, pero no puedo dejar esta receta en el olvido, así que allá va… ¡Dejaos sorprender!
Ingredientes:
– Remolacha*
– 1 chalotas o cebollas tiernas
– Queso feta en aceite
– Aceite de oliva virgen
– Pimienta (opcional)
* Las remolachas que yo he utilizado ya estaban marinadas, con pimienta y especias, teniendo un sabor muy especial, pero también se puede hacer con remolacha fresca.
Corta la remolacha pelada a láminas finas y disponlas en un plato o fuente.
Pela las chalotas o cebollas tiernas y córtalas a dados pequeños. Repártelas por encima de la remolacha.
Desmenuza el queso feta y repártelo por encima.
Rocía con un hilo de aceite de oliva virgen y rectifica de pimienta si fuera necesario (en principio al llevar feta no necesita sal).
Muchas gracias Sara, tú te lo mereces, por tu calidad, por tu encanto y por tu buen hacer.
me alegro que estuvieras en las finalistas, que te haya salido lo del periódico y verás como sigues subiendo como la espuma.
Un beso grande.
Que ensalada tan rica…
petonets
Muchas gracias a ti por tus recetas; hago un montón de ellas en casa y siempre están buenísimas, mi chico se muere por el arroz con foie y manzana jejeje Estoy pendiente de comprar tu libro, que en estos tiempos hay que racionar gastos! Como decís por tu tierra, molts petonets!
Que guay! Como lo has hecho? Gracias por la parte que me toca.:)
¡¡¡ENHORABUENA GUAPA!!!. ¡DELICIOSA RECETA!.
enhorabuena guapisima¡¡ yo te sigo desde hace muy poco que he empezado a mirar cositas de blog y estoy encantada¡¡
y bueno esta semana sin ninguna receta tuya se ha hecho eternaaaaaaaaa jejejje
Moltes Felicitats guapíssima!!!No pares i aixo és genial!!! disfruta-ho al màxim que aquests moments són màgics!!!
Per cert moltes gràcies per la invitació del Face….ara mirarem d'apuntar-nos l'Alba i jo a veure si queden places!!
Molts petonetsss Sara!!
Sara! Que guayy lo del tercer puesto en del concurso de Gastroblogs y la colaboración con El Periódico! No tenía ni ideaaa. Esto solo es el principio asi que mucho éxito!! Lo mejor aún está por venir sin duda =)
Nos vemos pronto por Barna!
Muchas felicidades por todo!!la verdad que la página es fantastica, ya te sigo. Saludos
muchas felicidades por este año tan magnifico que estan teniendo, disfrutalos y compartelos y asi todos contentos
buen carpaccio de remolacha con el queso feta
peto
miquel
Simple pero muy rico! Y bueno, todo lo ocurrido ha sido merecido.
Muchos besos y que siga así!
Pues chica, todo esto es porque eres como las que salen en el anuncio de L'oreal: porque tú lo vales!
La remolacha en mi casa se comía con cebolleta muy picada y un buen chorretón de vinagre pero leyendo la receta estoy pensando que el feta le tiene que sentar de muerte.
Vaya, enhorabuena por la buena posición de tu blog y por la colaboración en el periódico. Menudo éxito!
que buen carpaccio, te ha quedado delicioso, besos
Felicidades por tu tercer puesto y muy merecido, me alegro.
y también por tus recetas en el Periódico.
Deliciosa la remolacha así.
Saludos.
Enhorabona guapa, et mereixes tot el que et passa… i això del Periódico?! quina passada!!!
I a mi la remolatxa m'agrada, o sigui que aquest carpaccio el trobo molt xulo!
Petonets!!
Sandra
Wuwww!!! felicidades!!! TE leere en el Periodico tambien!!! jejejeje
Y la receta, como siempre, deliciosa!!! Me encanta la remolacha y la feta, asi que juntas… mmmmmmm
Un besazo
Muchas felicidades por todo!! la remolacha riquísima, mi madre la compra sin cocer, y la prepara ella, me encanta el sabor tan dulzón que tiene.
Moltes felicitats, …
"Estas que lo rompes nenaaaaaa!"
JO de moment, tot i tenir una fila impresionant no m'atreveixo encara amb aquest producte, a mi no m'agrada, i a casa menys encara, així que m'abstindré de fer aquesta proposta 😛
En realitat només t'he vingut a veure :).
Muas!!!
moltíssimes felicitats per tots els èxits aconseguits!!!! gaudeix molt!!! petonets bonica