Gastronómicamente hablando podría decir que el verano y el otoño son mis estaciones favoritas. El verano por las frutas y el otoño por sus frutos: calabaza, setas y castañas me pierden…
Así que el sábado pasado cuando vi en el mercado estos productos no pude irme sin comprar. Las setas volaron en dos días, pero hasta anoche no probé las castañas.
Llevaba un año esperando hacer esta receta, desde que la vi en una revista francesa que incluía un especial castañas. He de admitir que después de tanto tiempo, me llevé la primera cucharada a la boca pensando ¿Y si no es tan buena como me la espero?. Lo es. Y más. Me encantó y junto al resto de cremas que suelo empezar a preparar durante esta época, se convertirá en un clásico de mi repertorio.
Ingredientes para 6 raciones:
– 800 gr de castañas frescas
– 500 gr de zanahorias
– 1 litro de leche
– 10 vainas de cardamomo
– 1/2 rama de canela
– Sal
– Kikos (opcional)
Para esta receta es necesario pelar las castañas y retirar la piel interior marrón que las recubre. Para ello, calienta agua y cuando hierva, escalda las castañas durante 1 minuto. Así te será más fácil retirar ambas pieles.
Para empezar con la crema, calienta la leche en una olla y añade la canela y un punto de sal. Cuando arranque a hervir, añade las castañas, las zanahorias (peladas y cortadas a trocitos) y las semillas de cardamono (abre las vainas y extrae las semillas).
Mientras se cuece, ve removiendo de vez en cuando para que no pegue al fondo.
Una vez las zanahorias y las castañas estén tiernas, aparta del fuego y pasa todo por la batidora. Verás que la leche se habrá reducido mucho, puedes añadir algo de leche fría si quieres que la crema quede más líquida.
Al final, puedes repartir unos kikos por encima para dar un toque crujiente.
El año pasado por estas fechas en LIDL vendían castañas congeladas, al natural peladas y congeladas, yo las compre y las usé para un par de cosillas, vendrían genial para esta crema, verdad?
Gracias!! Sabía que en Francia sí las vendían así y me preguntaba porqué aquí no las encontraba, genial tu consejo! 🙂
Esta receta la tengo que probar, me encantan las castañas!
besitos
Hola, hola!….
Recien descubro tu blog!… y dejame decirte que me he quedado fascinada con todo lo que haces.
Me anoto esta receta que se ve buenisima y tambien me anoto tu blog, asi te sigo!.
Besos desde Noruega,
Cynthia
Tiene una pinta realmente buena. Habrá que probarlo, por suerte no tendré que esperar tanto como tu para encontrar castañas. Un abrazo!
Una mezcla interesante. Te ha quedado preciosa.
saludos
nunca se me hubiese ocurrido esta combinación! a ver si la pruebo.
Tengo un montón de recetas pendientes con castañas pero me mata pelarlas! (también sigo el truco de escaldarlas)
un beso.
Yo tampoco he probado nunca la crema de castañas, me parece una receta original, seguro que muy sabrosa, de sabores otoñales, ideal.
Nunca he probado la crema de castañas! La mezcla me parece ideal. Tiene que tener un sabor muy interesante! Muaaack
Que mezcla!!!….super sugerente….creo que debo probarla!!….uf!!….Abrazotes, Marcela
esta mezcla me gusta, nunca he cocinado con castañas lo intentare y lo pruebo. Un beso
Es una mezcla poco común, la verdad.
Pero habrá que probar, no???
Besos
Uau.. vaya mezcla de sabores y aromas tiene esta crema.. tiene que tener un sabor muy especial, ni me lo imagino así que habrá que probarlo 🙂 besos