Empanada De Atún

empanada de atún

Ingredientes para 4:
– 2 paquetes de masa para empanada
– 1/2 kg de tomates
– 2 pimientos rojos medianos
– 1 pimiento verde
– 2 cebollas medianas
– 4 huevos
– 2 latas de atún
– Aceite de oliva
– Sal
– 1 huevo batido (para pintar)

Empieza pelando y picando las cebollas. Ponlas en una sartén con un par de cucharadas de aceite y sofríelas a fuego medio hasta que empiecen a estar transparentes.

Mientras, lava los pimientos y córtalos. Incorpóralos a la sartén y deja cocer hasta que empiecen a estar blanditos. Por otro lado, trocea los tomates pelados y añádelos al sofrito.

Mientras, pon los huevos en un cazo con agua fría y a fuego medio. Cuece durante 10 minutos.

Deja enfriar el sofrito y los huevos.

Pela los huevos, pícalos y mézclalos con las verduras. Añade las 2 latas de atún y mezcla.

Extiende 1 paquete de masa para empanada y reparte el relleno por encima, con cuidado de no llegar a los bordes.

Extiende el otro paquete de masa por encima del relleno y sella los bordes. Haz un agujero en el centro para que el vapor salga. Pinta toda la masa con el huevo batido.

Hornea durante 25 minutos a 220º C.

Se degusta tanto fría como caliente.

Tarta de Verduras al Horno

Es laboriosa pero fácil. Es vistosa. Está deliciosa. Es ideal para esas cenas en que cada uno lleva algo para comer porque gusta a todo el mundo, cunde y no se necesitan muchos ingredientes para prepararla.

La inspiración la saqué de Pure Vege, que tiene unas fotografías impresionantes, absolutamente apetecibles.

Puedes ver esta receta y 49 más en el recetario «50 Recetas de Verano».

Receta de tarta de verduras

Ingredientes para un molde de 28 cms:
– 1 paquete de masa brisa
– 1 calabacín
– 1 berenjena
– 1 zanahoria
– 1 huevo
– 3 cucharadas de queso cremoso
– 2 cucharadas de nata líquida (a ser posible de la espesa, crème fraîche)
– Sal
– Pimienta negra molida

Precalienta el horno a 180ºC.

Extiende la masa sobre el molde, engrasado con un poco de mantequilla o aceite. Pincha la masa
y hornea durante 10 minutos. Luego reserva.

Lava el calabacín y la berenjena y pela la zanahoria. Con la ayuda de una mandolina o un cuchillo
bien afilado, corta las verduras a láminas finas. Luego, corta las láminas para obtener tiras finas y
delgadas. Salpimenta.

En un bol, bate el huevo y añade el queso y la nata líquida, mezclando bien los tres ingredientes.
Añade una pizca de sal.

Reparte la mezcla de huevo-queso-nata por encima de la masa y empieza a formar círculos con
las tiras de verduras, empezando por el exterior. Al principio, no te preocupes por los espacios.

Cuando hayas llegado al centro, empieza a rellenarlos.

Hornea durante 30 minutos, o hasta que el huevo haya cuajado.

Tarta de Mozzarella y Tomate

La última vez que fui a París me compré un libro de tartas -saladas y dulces- y de ésta me encapriché enseguida. Por su sencillez, por su apetitosa apariencia, tenía que ser la primera que hiciera del libro.

tarta de tomate y mozzarella

Ingredientes:
– Masa de hojaldre
– 2 cucharadas de pesto
– 2-3 tomates medianos
– 220 gr de mozzarella fresca, cortada a rodajas
– Sal

Calienta el horno a 150ºC.

Corta la masa de hojaldre en forma de rectángulo. Corta una tira por cada lado y coloca cada una de las tiras sobre cada uno de los bordes el rectángulo principal, de manera que tengas dos niveles. Con un cuchillo, repasa el interior de este doble borde. Pincha con un tenedor el fondo de la masa.

Corta los tomates a rodajas, ponlos en una fuente de horno y rocíalos con aceite de oliva y sal.

Mete la fuente de horno con los tomates y el hojaldre en el horno, a ser posible en el mismo nivel, y hornea durante 15 minutos.

Saca del horno y reparte el pesto por encima de la masa de hojaldre. Reparte por encima las rodajas de tomate y la mozzarella. Hornea durante 10 minutos más.

Quiche de Espárragos, Bacon y Cebolla Confitada

quiche de espárragos, cebolla y bacon

Ingredientes:
– Masa quebrada
– 1 manojo de espárragos trigueros
– 5-6 lonchas de bacon
– 2 cebollas grandes
– 6 huevos
– 225 ml de nata líquida
– Aceite de oliva
– Mantequilla
– Azúcar
– Sal
– Pimienta negra molida

Empieza confitando las cebollas. Para ello, pélalas, córtalas muy finas y ponlas en una cacerola con 4 cucharadas de aceite, 4 de mantequilla y 6 de azúcar. Déjalo cocer a fuego lento durante al menos media hora, removiendo de vez en cuando.

Una vez la cebolla haya cogido un color acaramelado y una textura de mermelada, escúrrela y déjala apartada.

Deja en la cacerola un poco de aceite, lo suficiente para cubrir el fondo, y retira el resto. Dispon los espárragos cortados en 3 en la cacerola y cubre con agua. Deja hervir durante unos 10 minutos o hasta que los espárragos empiecen a estar tiernos.

Para montar la quiche, engrasa un molde (si es de silicona no hace falta) y cubre con la masa quebrada. Pasa el rodillo por los bordes del molde para eliminar los excesos de masa.

Cubre el fondo con la cebolla caramelizada.

Reparte por encima los espárragos, y luego el bacon a tiras.

Mezcla en un bol los 6 huevos con la nata líquida y vierte la mezcla sobre el relleno de la quiche.

Precalienta el horno a 210ºC y luego mete la quiche durante 20 minutos a 180ºC (o hasta que veas que la masa ha cuajado y la superficie está ligeramente dorada).

Cuando la saques del horno, déjala enfriar en el molde durante 10 minutos y luego ya puedes emplatar. La quiche puede servirse tibia o fría.

Quiche de Alcachofas y Ricotta

Un plato fácil y versátil que es ideal para vestir una mesa de fiesta y para las ocasiones en que tenemos invitados. Se puede preparar con antelación y siempre triunfa.

En el blog ya podéis encontrar otras quiche…
Quiche de Hierbas Aromáticas
Quiche de Espárragos, Cebolla y Bacon
Quiche de Queso Azul y Cebolla Confitada
Quiche de Tomate y Parmesano
Auténtica Quiche Lorraine

… Y la familia crece hoy con esta Quiche de Alcachofas y Ricotta. Suave y sabrosa. La jugosidad de la masa contrasta con los mordiscos de alcachofa. Además, en este caso la masa es de harina de espelta integral.

Para la masa siempre sigo la receta de Julia Child, que desde que la probé nunca me ha fallado y es tan fácil de hacer que no tiene pérdida. No lleva levadura ni ningún aditivo, sólo harina, mantequilla, sal, azúcar y agua fría.

Quiche de Alcachofas y Ricotta

Sara
En temporada de alcachofas no dejes de preparar esta quiche.
0 de 0 votos
Tiempo de preparación 2 min
Tiempo de cocción 40 min
Tiempo total 42 min
Plato Tartas saladas
Cocina Cocina Francesa, Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Para la masa:

  • 140 gr de harina (en este caso, harina de espelta integral)
  • 110 gr de mantequilla fría
  • 4 cucharadas de agua fría (para harinas integrales igual necesitas una más)
  • Sal
  • cucharadas de azúcar

Para el relleno:

  • 3 huevos
  • 200 ml de nata líquida
  • 100 gr de ricotta
  • Pimienta negra molida
  • Nuez moscada molida
  • 4 alcachofas
  • Mantequilla para el acabado de la quiche

Elaboración paso a paso
 

Preparación de la masa:

  • Dispon la harina en un bol, con un poco de sal y el azúcar. Incorpora la mantequilla cortada a dados y con la punta de los dedos empieza a integrar los ingredientes - Es importante utilizar sólo los dedos, evitando las palmas que es la parte más caliente de las manos.
  • Amasa hasta que los trozos de mantequilla sean del tamaño de copos de avena - Ésta es la principal diferencia con respecto a otras recetas, donde se dice que se debe amasar hasta que la mezcla tenga la textura de pan rallado.
  • En este punto, añade 3 cucharadas de agua fría. La textura de la masa debe ser compacta pero no pegajosa. Si necesitas, añade más agua fría, pero siempre gradualmente.
  • Para terminar de amasar, fresa la masa: con el talón de las manos (recuerda evitar las palmas) aplasta la masa, arrastrándola hacia adelante. Recógela sobre sí misma y repite un par de veces más.
  • Cuando tengas la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en la nevera 1 hora como mínimo.
  • Luego estírala con un rodillo sobre una superficie enharinada y rellena los moldes con la masa. Para evitar que la masa suba y se deforme, reparte peso por encima, por ejemplo unas judías secas o garbanzos.
  • Cuece la masa en el horno durante unos 10 minutos a 200º. Cuando la saques, no estará hecha, pero la volveremos a meter en el horno en breve con el relleno.

Preparación del relleno:

  • Retira las hojas más duras de las alcachofas hasta llegar a su corazón. Corta las puntas y quédate sólo con la base. Parte en 2, retira los pelillos del interior y luego corta cada mitad en 4 trozos más. Reserva en un bol con agua y unas gotas de limón o unas hojas de perejil (para que las alcachofas no se oxiden y cambien de color).
  • En un bol, bate los huevos con un poco de sal, pimienta y nuez moscada. Incorpora la nata líquida y el queso y mezcla bien.
  • Reparte las alcachofas por encima de la masa de la quiche y luego vierte la mezcla líquida. Pon por encima algunos daditos pequeños de mantequilla.
  • Mételo en el horno y deja cocer durante 30-35 minutos a 200º. Al final de la cocción la quiche debe haber subido -bajará a medida que se enfríe- y estar bien dorada.

Notas

Se puede degustar tanto caliente como fría.
Keyword julia child, quiche de alcachofas
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies