Salsa Boloñesa Vegetal {con Soja Texturizada}

salsa-boloñesa-vegetal-soja-texturizada

Cuando empecé a reducir mi consumo de carne, hasta llegar a eliminarla del todo durante un par de años, tuve que reaprender a cocinar para el día a día.

Ser vegetariana y querer asegurar una alimentación equilibrada no es tan fácil. Especialmente si no te gusta el tofu ni el tempeh ni el seitán… Ni tampoco quieres comer hamburguesas y embutidos vegetales altamente procesados.

Fue entonces cuando descubrí la soja texturizada como sustituto de la carne en diferentes platos. Se encuentra fácilmente en diferentes supermercados y tiendas a granel en diferentes tamaños. Es fácil de cocinar. Y oye, da el pego tanto en textura como en sabor (en sabor se acerca más al pollo que a la ternera pero en salsa queda genial).

Te animo a darl el salto y probarla, es una alternativa genial para tener en la despensa.

salsa-boloñesa-vegetal-soja-texturizada

Salsa Boloñesa Vegetal

Sara
Cómo preparar una deliciosa salsa boloñesa con soja texturizada.
5 de 1 voto
Plato Plato Principal - Pasta, Salsas
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 100 gr soja texturizada - yo lo hago con tamaño medio/pequeño pero puedes probar con copos más grandes
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 puerro
  • 1/2 vaso pequeño de vino de cocina
  • 2 zanahorias
  • 1 lata grande de tomate natural triturado
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Tuesta ligeramente los copos de soja texturizada en una sartén a fuego medio, sin dejar de remover. Reserva.
  • Pela la cebolla y córtala a cuadraditos bien pequeños.
  • Pela los ajos y córtalos a láminas finas.
  • Rehoga la cebolla y los ajos a fuego medio en una cacerola con un poco de aceite de oliva y las hojas de laurel.
  • Elimina las hojas exteriores del puerro y corta el resto a cuadrados pequeños (primero lo cortas por la mitad, luego cada mitad a tiras y finalmente a cuadraditos). Añádelo a la cebolla.
  • Añade el vino de cocina y sube el fuego hasta que se evapore.
  • Pela las zanahorias y córtalas también a cuadraditos pequeños. Anádelas al sofrito.
  • Cuando la verdura esté dorada, incorpora la soja y remueve bien.
  • Finalmente añade el tomate, remueve y deja cocinar durante 10-15 minutos a fuego lento. Rectifica de sal y pimienta y lista para servir con cualquier pasta o para lasaña.
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Fideuá de Setas y Butifarra

fideua-setas-butifarra

Será que echo de menos el mar*, será que por primera vez en años quiero que llegue ya el verano. Será que siempre he comido la fideuá en familia o con amigos pero nunca antes como plato de dos.

Será que antes sólo podía disfrutar de una buena fideuá en fin de semana porque no es un plato que recalentado en la oficina quede bien y ahora puedo hacerla cualquier día de la semana.

Será la nostalgia o será que tenía los ingredientes en la despensa y ganas.

Quedó tan buena como parece y aún así espero que la próxima sea cerca del mar…

Por cierto, estamos en cuarentena y no es plan de salir de casa para comprar un solo ingrediente concreto: se permite modificar las recetas como quieras con lo que tengas. Échale imaginación y que la receta sea una guía inspiracional.

* Sí, sí, ya. No es una fideuá de marisco ni pescado pero no deja de recordarme al mar y al verano. Cosas mías.

Receta de Fideuá de setas y butifarra

Sara
0 de 0 votos
Plato Pasta

Ingredientes
  

  • 200 grs de fideos finos
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 vasito pequeño de vino blanco o de cocina
  • 1 cucharada de hierbas provenzales
  • 50 grs de setas secas
  • 1 butifarra
  • Caldo de lo que quieras, o agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • En un vaso con agua caliente, pon las setas en remojo durante al menos 30 minutos.
  • Pon los fideos en una paellera o en una cazuela, sin aceite. Enciende el fuego y tuesta los fideos ligeramente, mientras remueves para que no se quemen. Cuando veas que cogen un poco de color, para el fuego y reserva los fideos aparte.
  • Pela la cebolla y córtala a cuadradaditos pequeños. Calienta un poco de aceite en la paellera o cazuela y entonces añade la cebolla. Echa una pizca de sal y rehógala lentamente con el fuego bajo/medio hasta que esté bien caramelizada.
  • En paralelo, pon a calentar el caldo o el agua. Lo ideal es algún caldo, si tienes pero si el sofrito es potente, con agua quedará muy bien igualmente.
  • Corta la butifarra e incorpórala a la cebolla, junto con las hierbas provenzales. Corrige de sal.
  • Sube el fuego y añade el vino. Deja que se evapore.
  • Agrega por fin los fideos y rehoga todo junto, antes de añadir el líquido.
  • Incorpora las setas, escurridas. No tires el agua en el que las has remojado, añade este agua al caldo o agua que hayas calentado para los fideos.
  • Añade finalmente el caldo o agua a los fideos, lo justo para cubrirlos. Sin remover mucho, deja que se vayan cociendo. Si los pruebas y ves que aún les queda pero están secos, vuelve a añadir un poco de agua.
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Macarrones con Salsa de Berenjena

pasta-con-salsa-de-berenjena

Prefiero decir con Salsa de Berenjena que Caponata, por aquello de los puristas, porque si bien creo que se acerca, seguramente tendrá diferencias insalvables. Que no lo sé seguro, porque no he probado ninguna caponata auténtica.

En todo caso, a mí esta receta me conquistó porque me sacó de la clásica salsa boloñesa, o salsa de verduras, mientras que sigue siendo muy fácil de preparar.

pasta-con-salsa-de-berenjena

Macarrones con Salsa de Berenjena

Sara C.
0 de 0 votos
Plato Plato Principal - Pasta
Cocina Cocina Italiana

Ingredientes
  

  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 berenjena grande
  • 1/2 kg de tomates
  • 500 gr de macarrones
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 cucharada rasa de azúcar
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Albahaca fresca opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Lava bien la berenjena, ya que no se pela para esta receta. Córtala a dados, sálala y déjala escurrir durante 20-30 minutos.
  • Pela los dientes de ajo y córtalos a láminas.
  • Pela la cebolla y córtala en juliana.
  • Pela los tomates y córtalos a dados. Reserva.
  • Pon un poco de aceite en una cacerola a fuego medio. Saltea el ajo y la cebolla durante 5-10 minutos. Sube un poco el fuego y añade la berenjena. Saltea durante 2-3 minutos y entonces vuelve a bajar el fuego.
  • Incorpora los tomates, el azúcar y un poco de pimienta. Cocina durante 15-20 minutos más, removiendo de vez en cuando.
  • Finalmente, añade las alcaparras, bien escurridas.
  • Por otro lado, prepara los macarrones según las instrucciones del paquete y, una vez hervidos y escurridos, sírvelos con la salsa.
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Noodles con Verduras

soba-noodles-con-verduras

soba-noodles-con-verduras

Noodles con Verduras

Sara C.
Un plato sencillo y con sabores diferentes, que además prepararas en nada de tiempo.
0 de 0 votos
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 35 min
Plato Pasta
Cocina Cocina Asiática
Raciones 2 personas

Ingredientes
  

  • 120 gr de fideos soba
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 zanahoria mediana
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 2-3 dientes de ajo
  • 2 cm de jengibre fresco
  • 60 ml de salsa de soja
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sésamo tostado

Elaboración paso a paso
 

  • Pon agua a calentar en una olla. Cuando hierva, añade los fideos soba, retira la olla del fuego, tápala y deja cocer durante 4 minutos. Escurre los fideos y reserva.
  • Pela la verdura y córtala en juliana, como si hicieras fideos finitos. Si tienes una mandolina te será más fácil.
  • Pela y ralla los dientes de ajo. Haz lo mismo con el jengibre.
  • En un wok o sartén grande, pon a calentar el aceite de oliva. Incorpora el ajo y el jengibre y rehoga. Añade entonces 2 cucharadas de agua, la salsa de soja y la miel. Cuando arranque a hervir, añade la cebolla y la zanahoria y cocina durante un par de minutos.
  • Añade el calabacín y cocina 2-3 minutos más, asegurándote que quedan bien cubiertos de salsa.
  • Por último, mezcla con los fideos.
  • Al servir, reparte semillas de sésamo tostado por encima.
Keyword noodles, noodles con verduras, recetas de noodles
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Spaghetti alla Carbonara {sin nata}

espaguetis a la carbonara

Creo que la receta auténtica de la pasta a la carbonara española ya la conoce todo el mundo… Sí, esa que horroriza y escandaliza a los italianos igual que los maltratos que hacen por ahí a nuestra tortilla. Pero a que está buena?

Pues más buena está la de verdad, os lo aseguro. Eso sí, aseguraos que la hacéis con huevos frescos frescos!

espaguetis a la carbonara

Spaghetti alla Carbonara {sin nata}

Sara C.
0 de 0 votos
Plato Plato Principal - Pasta
Cocina Cocina Italiana
Raciones 2

Ingredientes
  

  • 200 gr de espaguetis
  • 100 gr de panceta cortada a tiras finas
  • 1 huevo entero
  • 1 yema de huevo
  • 60 gr de queso parmesano
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Empieza hirviendo los espaguetis siguiendo las indicaciones del paquete. Cuando estén, reserva parte del agua de la cocción.
  • Pon la panceta en una sartén y, sin aceite, fríe hasta que esté dorada.
  • Para la salsa, mezcla el huevo entero con la yema y el parmesano rallado. Añade un poco del agua de la cocción de la pasta si es necesario (si la salsa queda demasiado seca). Añade la panceta y mezcla.
  • Mezcla la pasta con la salsa, salpimenta y sirve inmediatamente.
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies