copa de mousse de cava

Publiqué esta receta por primera vez el 3 de enero de 2011 y en 2020 la reedito para aclarar algunos pasos de cómo prepararlo. Y es que desde entonces esta receta se ha convertido en un clásico para mi familia y he perdido la cuenta de las veces que lo he preparado.

(Esta receta está sacada del libro «Cocina de Fiesta» de Iker Erauzkin)

Mousse de Cava con Berberechos

Sara
Una mousse festiva para los días más especiales.
0 de 0 votos
Tiempo de preparación 2 h 30 min
Tiempo de cocción 5 min
Tiempo total 2 h 35 min
Plato Aperitivos y entrantes
Cocina Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 3 claras de huevo
  • 100 gr de azúcar
  • 3 hojas de gelatina
  • 250 ml de cava
  • El zumo de 4 limones
  • 1 lata de berberechos

Elaboración paso a paso
 

  • Empieza poniendo las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten.
  • Monta las claras con el azúcar hasta que estén bien duras y reserva.
  • Pon en un recipiente el cava con el zumo de limón. Aparta una cuarta parte de la mezcla y caliéntala, sin que llegue a hervir. Escurre con las manos las hojas de gelatina, que ya estarán hidratadas e introdúcelas en el cava caliente. Mezcla y ve incorporando el resto de líquido (el frío irá al recipiente del caliente).
  • Finalmente, incorpora poco a poco y con movimientos envolventes, el cava con limón, a las claras montadas.
  • Refrigera la mezcla final durante 2 horas, durante las cuales tendrás que ir moviendo cada 15-30 minutos para asegurar que la mousse no se separa en dos capas.
  • Sirve en cada una de las copas y mantén refrigerado hasta la hora de servir.
  • En el momento de servir, reparte los berberechos en las copas.
Keyword aperitivos festivos, aperitivos Navidad, mousse de cava
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

10 comentarios en “Mousse de Cava con Berberechos

  • enero 10, 2011 at 11:53 pm
    Permalink

    Me encanta la combinación, la presentación, los berberechos, el cava, la gelatina… ¡hum! Conclusión: esto tengo que hacerlo yo 😀

    ¡Te ha quedado estupendo!

    ¡Feliz año! y un beso

    Reply
  • enero 3, 2011 at 10:42 pm
    Permalink

    Sí que deu estar bo, sí. Té bona pinta. Feliç any nou!

    Reply
  • enero 3, 2011 at 4:56 pm
    Permalink

    Te ha quedado fenomenal, una mezcla muy curiosa, habrá que probarla!! Besitos.

    Reply
  • enero 3, 2011 at 4:40 pm
    Permalink

    Ostres, al llegir el nom de l'entrada m'he quedat ben sorpresa… però té una pinta genial! I la presentació d'estrella Michelin 😉

    Feliç 2011 Sara!
    Petonets,
    Sandra

    Reply
  • enero 3, 2011 at 4:05 pm
    Permalink

    curiosa mezcla pero tendremos que hacerte caso y probarla
    petons
    miquel

    Reply
  • enero 3, 2011 at 2:37 pm
    Permalink

    Oh la lá!! Yo me atrevo con el champán y tengo una cenita esta semana con amigas a las que les va a encantar esta receta.

    Feliz Año Nuevo!

    Reply
  • enero 3, 2011 at 2:27 pm
    Permalink

    Muy original, me gusta la idea! Espero que hayas descansado mucho y disfrutado de las fiestas 😉 Bss

    Reply
  • enero 3, 2011 at 1:17 pm
    Permalink

    Que copa mas original, tiene que estar deliciosa¡

    Reply
  • enero 3, 2011 at 1:04 pm
    Permalink

    De sabor no sé cómo estará pero original es sin lugar a dudas 😀 Y la presentación muy muy bonita 😉
    Un beso y feliz año!

    Reply
  • enero 3, 2011 at 1:03 pm
    Permalink

    Una copita muy original, se ve muy interesante.

    Saludos y feliz año.

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies