fricando

Ahora que ha llegado la época de los bolets (como decimos en mi tierra) no podía dejar de preparar este plato otoñal. Una receta sabrosa y fácil de preparar.

Las setas que he utilizado han sido trompetas amarillas (camagrocs), setas de San Jorge (moixernons) y níscalos (rovellons), éstos últimos mis preferidos 🙂

Fricandó

Sara
Esta receta típica catalana en época de otoño es más fácil de preparar de lo que crees.
0 de 0 votos
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Plato Aves y Carnes
Cocina Cocina Catalana
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 12 filetes de ternera muy finos
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 4 tomates
  • 120 gr de setas
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 litro de caldo vegetal
  • 2 huevos
  • Harina
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Por un lado, pela y pica la cebolla y los ajos. Ponlo en una cacerola con un chorrito de aceite, a fuego medio, y fríelo hasta que la cebolla quede transparente. Entonces añade las setas, bien lavadas y troceadas.
  • Mientras, bate los dos huevos, que serán para rebozar la carne. Primero salpimenta los filetes de ternera, luego pásalos por el huevo y a continuación por la harina. Prepara una sartén con abundante aceite y fríe los filetes por los dos lados. Después ponlos sobre un plato cubierto con papel de cocina para que se absorba el aceite sobrante.
  • Volviendo al sofrito, añade los tomates rallados a la cebolla y las setas y déjalo cocer un par de minutos. Entonces pon la carne en la cacerola también, añade el vasito de vino y la mitad del caldo. Tapa la cacerola y deja que cueza hasta que se reduzca la salsa. Añade el resto del caldo, vuelve a tapar y deja reducir de nuevo.
Keyword estofado con setas, fricandó
¿Has probado esta receta?Deja tu puntuación

Tagged on:

18 comentarios en “Fricandó

  • agosto 22, 2011 at 11:55 am
    Permalink

    Gran receta catalana! Si señor! Cuando me enseñaron a hacerlo en la escuela, el fricandó clásico catalán lleva una picada al final de guiso, con avellanas, pan frito, ajo y, sorprendente, una onza de chocolate negro. Pruébalo, seguro que te encanta! Un beso y gracias!

    Reply
  • octubre 7, 2010 at 5:47 pm
    Permalink

    No he probado nunca el fricandó, pero tiene una pinta riquísima, tendré que probarlo. Además me has dado un montón de ganas de salir a buscar hongos, pero me he contenido porque aún no hay, a ver con las lluvias que se prevén para este fin de semana si salen y puedo probar el fricandó.
    Un abrazo

    Reply
  • octubre 7, 2010 at 5:53 am
    Permalink

    Mi madre hacia una receta pareceida, y nos encantaba. Eso si las barras de pan volaban…para chuparse los dedos.
    Besos

    Reply
  • octubre 5, 2010 at 2:50 pm
    Permalink

    umm que rico!!
    me encanta el olor de este plato!
    besitos

    Reply
  • octubre 5, 2010 at 11:45 am
    Permalink

    Que buena receta!!! y que buenos los níscalos, que rico, la fotografía habla sola…bss

    Reply
  • octubre 4, 2010 at 6:55 pm
    Permalink

    Me gusta mucho el fricandó. A parte, este tiene una pinta que……… ummmm!!!

    Bessos

    Reply
  • octubre 4, 2010 at 6:35 pm
    Permalink

    Rico, no, rikísimo, ke maravilla poder disfrutar de platos com este.

    Besos

    Reply
  • octubre 4, 2010 at 12:16 pm
    Permalink

    Hace poco que probé este plato por primera vez y me supo buenísimo. Mira por donde hoy encuetro tu receta

    Saludos

    Reply
  • octubre 4, 2010 at 9:22 am
    Permalink

    Que ricuraaa, habrá que probarlo, un beso.

    Reply
  • octubre 4, 2010 at 9:17 am
    Permalink

    Riquísimo el fricandó. Lo hice hace días y lo subí al blog.
    Es tan deliciosa que no tardaré en prepararlo.
    un beso

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 8:29 pm
    Permalink

    Aun no es tiempo de setas por aquí, pero en cuanto caigan en mis manos te cuento como me ha salido.

    Besos

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 8:18 pm
    Permalink

    Pues nunca he probado el fricandó, pero ganas no me faltan, a ver si me pongo un día y lo hago. Se ve delicioso!

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 7:47 pm
    Permalink

    Me encanta este plato, pero no me atrevo a hacerlo. Tengo una amiga de LLeida que lo hace para morirse y nos invita a comerlo y me puedo zampar una barra mojando en la salsita de setas. Madre mía… es uno de los platos de carne que más me gustan.
    Además que te ha quedado tan fotogénico el plato… Bueno, bueno…
    Un besote

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 7:42 pm
    Permalink

    Qué rico plato! yo además le hecho unas almendras picaditas a la salsa 🙂 besos y feliz semana!

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 7:13 pm
    Permalink

    Aquest fricandó és de luxe, eh! Amb aquest assortit de bolets segur que ha quedat irresistible! 🙂

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 6:42 pm
    Permalink

    El plat de festa per excel·lència en la gastronomia catalana. Bravo, l'has brodat!

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 6:32 pm
    Permalink

    Esto no lo he probado nunca y ya lo he visto en varios sitios.

    Se ve muy rico

    Reply
  • octubre 3, 2010 at 6:20 pm
    Permalink

    Qué rico!! me encanta el fricandó, a ver si hago prontito.
    Un beso!

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies