Domingo.
8.00 AM: Suena el despertador.
9.00 AM: Llego a la estación de DART (el tren) donde había quedado con Marta para ir a Howth a comprar pescado fresco. Estación cerrada.
9.30 AM: Llego a la estación más cercana abierta. Me mojo por el camino (6º día consecutivo de lluvia!)
9.45 AM: Cogemos el tren.
10.15 AM: Llegamos a Howth.
11.35 AM: Cogemos el tren de vuelta cargadas con una sepia gigante (ver foto), dos calamares gigantes, un kilo de almejas, bacalao seco para hacer esqueixada, tres lenguados, un filete de atún, una hogaza de pan y el aperitivo.
12.35 AM: Llegamos a casa. Me enfrento con mi primer calamar. Suerte que he visto a mi madre hacerlo mil veces…
Dos horas después… empiezo a preparar las albóndigas con sepia!! (Los calamares y el resto de pescado son para otro día, pero lo he dejado todo limpio y organizado en tuppers).
Ahí va la receta!

Albóndigas con Sepia
Ingredientes
- 300 gr de carne picada
- 2 rebanadas de pan
- 1 huevo
- Harina
- 500 gr de sepia
- 2 tomates grandes
- 3 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 1 vasito de vino blanco
- Caldo o agua
- Aceite
- 1 diente de ajo
- Perejil
- 50 gr de avellanas tostadas
- 50 gr de piñones
- 50 gr de almendras tostadas
- Sal
Elaboración paso a paso
- Moja la miga del pan en el huevo y mézclala con la carne.
- Déjalo reposar en la nevera durante 30 minutos y luego forma las bolitas.
- Enharinálas y fríelas en abundante aceite de oliva caliente. Después resérvalas.
- Para la picada, pon 1 diente de ajo, el perejil, los frutos secos y una pizca de sal en el mortero y machaca hasta que quede una pasta. Reserva.
- Corta la sepia a trocitos pequeños y rehógala en la cacerola con aceite durante un par de minutos.
- Luego añade los dientes de ajo en láminas y las cebollas picadas. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añade los tomates rallados, el vasito de vino y la picada.
- Deja cocer durante cinco minutos e incorpora las albóndigas a la salsa. Deja cocer durante otros 40 minutos, removiendo de vez en cuando.
La de las albóndigas me la apunto… Pronto podré ponerla en práctica en mis propias cazuelas… 😉
con cariño desde Barcelona…
PD. El pisito… casi a punto!
alberto
Hola! me llamo Laura, encontre tu blog en el foro de enfem… tienes un blog muy lindo! felicitaciones!
besos
Hola
Que delicias eres una experta…
Estuve visitando tu Blog y está excelente, permíteme felicitarte.
Sería un gusto contar con tu blog en mi directorio y estoy segura que para mis visitas será de mucho interés.
Si lo deseas no dudes en escribirme
Exitos con tu blog.
Un beso
Jackie
qué buena pinta tienen todas tus recomendaciones, me encanta tu estilo, tienes mucha creatividad en la cocina!
te invito a visitar mi blog, sobre pan y masas dulces.
saludos desde Mallorca!
aprendizdepanadera